Encontraron el cuerpo de otro desaparecido en las inundaciones en Bolívar: lo arrastró el agua cuando trasladaba animales

Cuatro días después de que lo arrastrara la corriente, encontraron el cuerpo sin vida de Bernardo Laporta, el trabajador rural que desapareció el sábado en medio de las inundaciones que afectaron a Bolívar, en el interior de la provincia de Buenos Aires.

El hallazgo se produjo en el paraje El Cabildo, donde desde el sábado se concentraban los rastrillajes para buscar a las tres personas que se perdieron tras el desborde de arroyos ocasionado por las intensas lluvias.

Si bien todavía faltaba la palabra de la fiscal Julia Sebastián, los indicios señalan que la víctima es el peón de 46 años a quien se le perdió el rastro cuando quiso cruzar el Canal Gómez Andrade junto con varios animales.

Según consigna el diario La Mañana de Bolívar, el parte que difundió el gobierno municipal remarca que el intendente Marcos Pisano y su equipo “acompañan a los familiares que están allí presentes y en total conocimiento de la situación”.

Luego de que este martes encontraran el cuerpo de Jorge Acuña, que murió por ahogamiento debido a que la camioneta en la que viajaba cayó al canal Piñeyro en medio de las dificultades climáticas, sólo queda saber cuál fue el destino de su acompañante, Félix Gómez Álzaga.

Siguen buscando a un hombre de 88 años en Bolívar.

La fiscal Sebastián – de acuerdo al mismo sitio de noticias locales- precisó que el cuerpo de Laporta «fue llevado por la corriente unos 3500 metros aproximadamente hasta quedar retenido por unos alambrados». Además, detalló que la autopsia sobre el cuerpo de Acuña confirmó que la causa de muerte fue «ahogamiento por sumersión» y que su familia ya se había hecho cargo de los restos.

Laporta, en tanto, se perdió en el agua mientras iba a caballo, Acuña y Alzaga viajaban en una Toyota Hilux que se accidentó en el kilómetro 270 de la Ruta 205.

Los operativos para encontrar a los desaparecidos en las inundaciones en Bolívar.

Desde entonces, se desplegó un importante operativo de rescate que incluyó a unos 100 efectivos y que no tuvo novedades hasta tres días después, cuando descubrieron a la primera de las víctimas.

Este miércoles, Pisano, destacó el trabajo que se viene realizando y el apoyo por parte de la Provincia de Buenos Aires y señaló que «cada vez tienen más certezas respecto de la ubicación de la camioneta caída en el Piñeyro».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas