Javier Milei se alinea con Donald Trump y baja a Luis Caputo de la reunión del G20 en Sudáfrica

En una muestra de su alineamiento total con los Estados Unidos el presidente Javier Milei bajó de la reunión de ministros y presidentes de bancos centrales del G20 que se realizará esta semana al ministro de Economía, Luis Caputo, quien será reemplazado como líder de la misión por el presidente del BCRA, Santiago Bausili.

Caputo finalmente no viajará a Sudáfrica para participar de la cumbre de ministros y gobernadores de bancos centrales del G20, tras haber formado parte de la comitiva presidencial en Washington y de haberse reunido junto a Javier Milei y Karina Milei con la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva.

La comitiva argentina que viajará a la reunión de ese foro internacional estará integrada por el titular del BCRA  Santiago Bausili, su vice Vladimir Werning y el secretario de Finanzas Pablo Quirno. 

La reunión de ministros y banqueros centrales, que será la primera en la agenda de este año, se desarrollará en Sudáfrica, y tendrá lugar en Ciudad del Cabo entre miércoles y jueves.

Luis Caputo había confirmado su participación en el G20

La presencia de Caputo había sido confirmada por el propio jefe del Palacio de Hacienda hace algunos días en una entrevista televisiva, en la que también hizo referencia a una reunión con Georgieva, otra de las participantes esperadas para la cita sudafricana. En lo sucesivo, las conversaciones con el organismo continuarán con el carril habitual, con contactos de tipo técnico de forma diaria.

El Gobierno argentino no es el único que no enviará a su principal funcionario económico a Ciudad del Cabo para participar del G20. 

El secretario del Tesoro Americano Scott Bessent anticipó el viernes pasado  que tampoco viajará. Bessent es un interlocutor decisivo en los procesos de negociación técnica con el FMI  por ocupar el sillón que representa la postura de la Casa Blanca en el directorio del organismo y se iba a entrevistar con Caputo en esa reunión del G20. De todos modos, Caputo se reunió el viernes pasado con Bessent en Washington.

«El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunió con el Ministro de Finanzas argentino, Luis Caputo, con quien conversaron sobre las impresionantes medidas de reforma de la Administración Milei para reducir la inflación, reactivar el crecimiento impulsado por el sector privado, reducir la pobreza y aumentar los salarios reales», mencionó el comunicado de la Secretaría del Tesoro.

«El Secretario elogió al Ministro de Finanzas Caputo por las medidas de reforma macroeconómica y estructural que reducen la carga de la regulación sobre el sector privado y que reducen el tamaño y la influencia del gobierno», concluyó el comunicado oficial».

En tanto que Caputo posteó en X «Gracias Secretario Scott Bessent por una reunión muy constructiva».

G20: Javier Milei se alinea con la decisión de Donald Trump de vaciar la reunión de Sudáfrica

El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, decidió la semana pasada vaciar de sus principales figuras a la reunión del G20 y el secretario de Estado Marco Rubio no formó parte de la cumbre de cancilleres la semana pasada. El motivo es una creciente tensión entre la Casa Blanca y el gobierno sudafricano. Hace algunos días Trump se refirió a esa administración, en cabeza del presidente Cyril Ramaphosa, de ser «confiscatoria».

El problema se remonta a 1996 cuando Sudáfrica lanzó una reforma agraria para transferir el 30% de las tierras agrícolas comerciales, en su mayoría de propiedad blanca, a la población negra. Una reciente ley estableció además que las expropiaciones para lograr esa meta pueden hacerse sin compensación.

«Sudáfrica está confiscando tierra y tratando a ciertas clases de personas muy mal», dijo Trump a principios de febrero en su propia red Truth Social, en referencia a los afrikáners. «Se está produciendo una violación masiva de los derechos humanos a la vista de todos. Estados Unidos no lo tolerará: actuaremos.Además, debido a esto, cortaré toda la ayuda a Sudáfrica hasta nuevo aviso!», agregó.

La pelea entre la Casa Blanca y el gobierno sudafricano también alcanza a Elon Musk,titular de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE). El gobierno de Ramaphosa implementó la política de Empoderamiento Económico Negro (en inglés, BEE), que exige que las empresas de telecomunicaciones tengan al menos 30% de propiedad negra, lo que impide a Starlink, el servicio de internet satelital de Musk, ofrecer allí sus servicios. El dueño de Tesla y Starlink calificó la BEE de «racista».

EEUU también podrían  excluir a Sudáfrica de la Ley de Crecimiento y Oportunidad para África

La orden ejecutiva de Trump también acusó a Sudáfrica por haber denunciado a Israel de genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia y por sus lazos con Irán, por lo que anunció que suspenderá toda ayuda a Sudáfrica e incluso ofreció reasentar a «refugiados afrikáners». 

Los EEUU también podrían  excluir a Sudáfrica de la Ley de Crecimiento y Oportunidad para África (en inglés, AGOA), que permite a los países africanos exportar libre de aranceles a EEUU una lista de 6.500 productos.

Aunque no hubo muchos comentarios del Gobierno, al parecer la reunión que mantuvo el Presidente Javier Milei con la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva y su segunda Ghita Gopiniak el jueves pasado en Washington fue positiva. 

«Recibí al Presidente Javier Milei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos.Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI«, tuiteó la titular del organismo  en un tono protocolar el jueves pasado por la tarde.

Milei estuvo acompañado de su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y el vocero Manuel Adorni. El encuentro duró más de una hora. 

Caputo, quien estuvo presente en Washington, se iba a cruzar  con Georgieva en los próximos días en Johannesburgo en Sudáfrica en el marco de la reunión del  G20 pero dicha reunión no se hará porque Caputo se bajó de la comitiva a última hora por orden de Milei. 

Los operadores del mercado financiero  local y de Wall Street por ahora interpretan que el nuevo acuerdo está en su etapa final pero para atar el mono para cerrarlo falta saber qué le pedirá el FMI al Gobierno. 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Qué vino a hacer Johnny Depp a la Argentina

Esta mañana se conoció una foto...

A 200 años de su nacimiento, Johann Strauss sigue siendo la banda de sonido de Viena

En octubre de 2025 se celebran los...

La durísima sanción para 29 hinchas de Huracán por una brutal pelea en la popular durante el clásico contra San Lorenzo

Previo a que comience el partido, hubo escenas violentas...