Canadá se une a Trump y declara terroristas a los cárteles mexicanos

Después de que el expresidente Donald Trumpdeclarara terroristas a ocho organizaciones criminales el pasado 19 de febrero, ahora Canadá ha decidido sumarse a la lucha contra el crimen organizado.

El gobierno canadiense anunció el 20 de febrero la inclusión de siete organizaciones criminales en su lista de terroristas, entre las cuales se encuentran varios cárteles mexicanos.

| La Derecha Diario

Canadá no coordina con EE.UU., pero toma la misma decisión

El Ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, fue el encargado de dar el anuncio desde Ottawa. Entre las organizaciones declaradas terroristas se encuentran los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo y Nueva Familia Michoacana, entre otros.

| La Derecha Diario

McGuinty descartó que esta medida haya sido coordinada con el gobierno de Estados Unidos, a pesar de que se anunció un día después de la decisión de Trump.

«Canadá es un país soberano e independiente. La decisión de incluir a estas organizaciones en la lista es completamente soberana», afirmó McGuinty.

El ministro justificó la medida bajo el argumento de que es necesario «mantener nuestras comunidades seguras».

«Estas organizaciones criminales siembran el miedo en la población mediante el uso de extrema violencia. Son responsables del tráfico de drogas, tráfico de personas y tráfico de armas ilegales», declaró en conferencia de prensa.

| La Derecha Diario

El gobierno de México responde con reformas para proteger a los cárteles

Ante la presión internacional, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha reaccionado de la manera esperada: en lugar de endurecer su postura contra los cárteles, ha optado por impulsar dos reformas constitucionales para supuestamente «proteger la soberanía» del país.

Esta respuesta llega como reacción a la declaración de Trump sobre los cárteles. Sin embargo, lo que realmente busca el gobierno es evitar cualquier tipo de intervención internacional y seguir protegiendo a sus socios criminales.

| La Derecha Diario

El argumento de Sheinbaum y Morena es completamente falaz. En repetidas ocasiones, funcionarios estadounidenses han aclarado que EE.UU. no tiene planes de intervención militar en México. De hecho, tanto el Secretario de Estado, Marco Rubio, como el presidente Donald Trump, han señalado que solo buscan fortalecer la cooperación bilateral.

| La Derecha Diario

¿Los cárteles cumplen con los requisitos para ser terroristas?

Para que una organización extranjera sea declarada terrorista, debe cumplir con los siguientes tres criterios:

  1. Ser un grupo estructurado.
  2. Tener la capacidad de realizar actos terroristas.
  3. Que sus actividades amenacen la seguridad de EE.UU.

| La Derecha Diario

En el caso de los cárteles mexicanos, no hay duda de que cumplen con todos los requisitos. Su historial de violencia y control territorial es prueba suficiente:

  1. Cobran derecho de piso a empresarios y comerciantes.
  2. Ejecutan candidatos y funcionarios electos.
  3. Desplazan comunidades enteras con violencia.
  4. Secuestran y asesinan migrantes.
  5. Masacran familias enteras sin piedad.
  6. Controlan carreteras y municipios con impunidad.

¿Seguirá el gobierno de Sheinbaum encubriendo a los criminales?

Mientras Canadá y Estados Unidos toman medidas firmes contra los cárteles, el gobierno de México sigue protegiéndolos con discursos vacíos sobre la «soberanía». La verdadera pregunta es: ¿hasta cuándo seguirá Morena protegiendo a estos grupos criminales?

¿Cuánto más tendrá que sufrir el pueblo mexicano antes de que el gobierno deje de ser cómplice del narco?

Más Noticias

Noticias
Relacionadas