Norberto Markarian: La mayoría de los jubilados están en la indigencia

En diálogo con Canal E, el abogado previsionalista Norberto Markarian denunció que millones de jubilados «viven en la indigencia» y reclamó que los bonos que entrega el Gobierno no solucionan la grave situación del sector.

Desamparo institucional y veto presidencial

Tras el veto del presidente a la ley que modificaba la fórmula de movilidad jubilatoria, el panorama previsional no tiene avances legislativos. “No, lamentablemente la Cámara de los Legisladores de ambas cámaras no se pusieron de acuerdo”, expresó Markarian, al referirse al intento fallido de rechazar el veto presidencial al aumento del 7,2% y el bono de $110.000.

Ahora quedó vigente el veto y hasta el año que viene vamos a estar como estamos”, explicó, subrayando que los aumentos solo dependerán de lo que defina el Ejecutivo según el índice de inflación, y que el bono se mantiene congelado en $70.000. Para Markarian, “el bono no se puede actualizar porque no forma parte del sueldo”, y por eso no tiene obligación de ser incrementado.

Además, señaló que la discrecionalidad del Gobierno genera incertidumbre y arbitrariedad. “El bono es algo que se repite todos los meses, debería ser parte del sueldo, pero casi nadie judicializa esto”, dijo. También criticó el argumento oficial sobre la falta de fondos: “Es una absoluta mentira que tiene que haber cuatro personas activas para mantener un jubilado. Eso es falso, es una mentira”.

La vía judicial como única salida

Markarian se mostró firme en su convicción de que la batalla debe darse en tribunales. “Nosotros, los abogados previsionalistas, nunca vamos a aceptar estos decretos o vetos”, afirmó. Remarcó que los estudios jurídicos especializados están recurriendo a amparos, con respaldo de un Poder Judicial que “siempre le da la razón a los jubilados”.

Con ejemplos concretos, el abogado evidenció el drama social que viven millones de personas mayores. “Acá en Merlo, una señora está pagando la luz con una tarjeta prepaga porque no puede más”, relató. En ese sentido, advirtió: “La mayoría de los jubilados, casi cuatro millones de personas, están en la indigencia”.

También apuntó contra el tratamiento desigual de quienes cobran la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o no lograron cumplir con los 30 años de aportes. “Están cobrando un 80% de lo que cobra una mínima, y no todos tienen propiedad, muchos alquilan o ayudan a sus hijos”, lamentó.

Finalmente, advirtió que si bien los aumentos seguirán atados a la inflación bimestral, las cifras serán insuficientes. “El próximo sueldo tendrá un aumento mínimo, cerca del 2%”, adelantó, y dejó una reflexión lapidaria: “Los jubilados están burlados, es como cuando se pagaban los sueldos con tickets”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas