En Diputados, Francos catalogó como una “operación política” el escándalo de los audios de Spagnuolo y evitó mencionar a Karina Milei
Guillermo Francos presentó su informe de gestión en Diputados con la sombra de la crisis en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) como telón de fondo. En un recinto encendido de chicanas, internas libertarias y cruces entre las propias tribus del oficialismo, el jefe de Gabinete sorteó las preguntas incómodas y evitó entrar en detalles.
Más allá del repaso administrativo, el desafío central de Francos fue político: contener el impacto sobre la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, después de la difusión de audios atribuidos al extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, que describen un esquema de coimas en la compra de medicamentos presuntamente articulado por Eduardo “Lule” Menem.
Impacto del caso Spagnuolo: cae fuerte la imagen del Gobierno y de Milei y un 62,5% cree que hubo “grave corrupción”
Dos encuestas realizadas en agosto por La Sastrería y Trespuntozero exhiben un inédito nivel de deterioro en la evaluación del Gobierno, con un descenso de ocho puntos en las últimas seis semanas y una caída pronunciada en la imagen de Javier Milei, al punto que el Presidente -que lideró el ránking de dirigentes políticos durante toda su gestión- cayó al tercer puesto, apenas detrás de Axel Kicillof y Cristina Kichner. El último de los sondeos, culminado este martes, analizó puntualmente las percepciones sobre el caso de Diego Spagnuolo y los presuntos sobornos en la Agencia de Discapacidad (Andis). El escándalo impactó de lleno en la opinión pública: un 62,5% cree que “son audios que reflejan hechos graves de corrupción en el Gobierno”, mientras que sólo un 32,8% considera que se trató de una “operación”, como viene transmitiendo el elenco libertario.
El Gobierno viene moderando las expectativas en torno a la performance que tendrá La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses que se celebrarán en dos semanas en la Provincia. Milei viene advirtiendo que “el kirchnerismo va a tirar todo ahí” y que el aparato del peronismo ”va a intentar todo tipo de fraude” con “el voto cadena, la urna embarazada y punteros comprándose directamente los colegios”. Hasta la semana pasada, no obstante, en la Casa Rosada exhibían plena confianza de poder recuperarse hacia octubre y obtener una gran victoria a nivel nacional, que permitiera revitalizar la gestión.
Lomas de Zamora, un bastión del PJ a prueba de escándalos y blindado para la oposición
El presidente Javier Milei tuvo una accidentada visita al centro comercial de Lomas de Zamora. Atacada a piedrazos, su caravana se frustró en cuestión de minutos y el jefe del Estado tuvo que salir rápido de ese terreno esquivo para su sello electoral y para las fuerzas que se oponen al peronismo local, en general. Lomas de Zamora es un municipio que el justicialismo domina, incluso a pesar de escándalos como el del exintendente Martín Insaurralde, con su navegación lujosa por el Mar Mediterráneo, a bordo del yate Bandido, acompañado por la modelo Sofía Clerici.
El actual jefe comunal es Federico Otermín, alfil del exjefe de Gabinete bonaerense. Es un aliado de Cristina Kirchner en la interna peronista. Su esposa, Daniela Vilar, es una dirigente lomense de La Cámpora que se desempeña como ministra de Ambiente del gobierno de Axel Kicillof.
Ataque a la caravana de Milei: así fue el momento en el que le arrojaron un objeto al Presidente
La caravana de la que participaba el presidente Javier Milei fue agredida este miércoles mientras se desplazaba por Lomas de Zamora, en el marco de la campaña de La Libertad Avanza (LLA) en territorio bonaerense.
Tal y como lograron captar las cámaras de LN+, el jefe de Estado saludaba a la militancia apostada sobre Hipólito Yrigoyen cuando distintos objetos comenzaron a caer a centímetros del mandatario.