Fentanilo contaminado: el PRO presentó proyectos para agravar penas y crear un sistema de alerta

En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.

  • El Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

  • Fentanilo contaminado: arrancaron las pericias de pacientes fallecidos

Ya hubo 96 muertes por fentanilo contaminado.

Ante la preocupante crisis por las casi 100 muertes por fentanilo contaminado, la diputada del PRO, Silvana Giudici, presentó dos iniciativas en el Congreso para agravar las penas por el mal manejo de medicamentos y mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo. Además, se establecerá la obligación de informar reacciones y eventos posteriores en los pacientes.

A través de su cuenta de X, la diputada explicó que decidió impulsar los proyectos tras escuchar «cada caso sobre las omisiones y demoras que tuvieron que enfrentar las familias para obtener información de las instituciones» y enfatizó que «es importante mejorar la legislación para que nunca vuelva a suceder un hecho grave como este», afirmó.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SilvanaGiudici/status/1957487594985369645&partner=&hide_thread=false

Desde el primer momento, al recibir noticias de las primeras muertes causadas por fentanilo adulterado, nos pusimos a disposición de las víctimas y sus familiares.
No solo presentamos el proyecto de crear una comisión investigadora y un pedido de informes que ya fue aprobado.…

— Silvana Giudici (@SilvanaGiudici) August 18, 2025

Fentanilo: penas más duras y un nuevo sistema de alerta

Las propuestas de la diputada, apuntan a generar un mayor control y castigos más severos en el sistema de salud.

En primer lugar, presentó el proyecto de Responsabilidad Sanitaria que apunta a elevar las penas de cinco a 10 años de prisión y la inhabilitación hasta por 15 años para quienes, por mal manejo de medicamentos de alto riesgo, generen un peligro para la salud pública o faciliten su adulteración.

Además propuso la creación un Sistema Nacional de Alerta y Trazabilidad de Eventos Críticos en Salud, de carácter obligatorio y digital, que funcionará bajo la órbita de la ANMAT.

Según explicó la legisladora, el objetivo del sistema es obligar a las instituciones de salud, tanto públicas como privadas, a notificar de forma inmediata el uso de medicamentos de alto riesgo y la aparición de eventos adversos graves que puedan comprometer la salud pública.

Estas dos iniciativas se suman a un pedido de informes ya aprobado y a la propuesta de crear una comisión investigadora, presentados previamente por la misma legisladora para abordar la crisis del fentanilo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un informe revela cómo disfrutan los chicos de su tiempo libre

En el marco de la celebración del...

La Corte de Nueva York desautorizó a la jueza Preska y falló a favor de Argentina

La Corte de Nueva York desautorizó a la jueza...

Llamosas y Schiaretti lideran las encuestas en el sur de Córdoba: libertarios desconocidos

El estudio de la consultora Consultio, realizado sobre...