River va a visitar hoy desde las 18.30 al último equipo de la tabla de su zona en este torneo Clausura. La tabla no deberá confundir: no es un partido simple el que tiene por delante el CARP. Porque enfrente estará Independiente. Un Independiente que arrancó con el pie izquierdo el semestre pero que no pudo haber perdido tanto la memoria respecto al del semestre pasado que fue protagonista y quedó a una tanda de penales de la final, con un plantel que mantuvo su base y la reforzó. Sí, será un duelo de riesgo para el River de Gallardo. Un River que, de hecho, tiene historial negativo en el Libertadores de América desde su reinauguración en octubre de 2009, con apenas tres triunfos de 11 partidos, a diferencia de lo que suele ocurrir con el Rojo en el Monumental (ganó nueve y empató uno de los últimos diez juegos y no pierde desde el Apertura 2009).
Las realidades del CARP y del CAI en este inicio de semestre son, efectivamente, asimétricas, pero a esta altura, tan temprano, todo puede darse vuelta rápido. Lo cierto es que de un lado se ve un River reoxigenado, con buenas sensaciones en sus primeras presentaciones, con otra energía gracias primero a un Maximiliano Salas que hoy no está disponible pero después a una nueva camada de juveniles que se insertó bien en la estructura de Primera y a otro refuerzo como un Matías Galarza que en poco menos de 180 minutos ya asoma como un nuevo motor para el equipo del Muñeco.
Foto: Federico Chara
Del otro lado, Vaccari parece haber perdido momentáneamente la brújula de los suyos en un arranque torcido en el que no suma victorias en sus últimos cuatro juegos, con tres derrotas al hilo que incluyeron la dolorosa eliminación en Copa Argentina contra Belgrano y que dejaron como saldo futbolístico a un conjunto de mandíbula floja, con planteos deficitarios (arrancó perdiendo los cinco partidos que disputó en este reinicio de la temporada) y con decisiones del deté que se ataron mucho más al esquema que a las características de sus jugadores. Por caso, el incómodo rol de Luciano Cabral como interno pinta con cierta precisión la patología actual, que también incluye problemas en el retroceso y una defensa que no da las garantías del primer capítulo del año en el que JV consiguió formar a uno de los equipos menos goleados del fútbol argentino.
Foto Marcelo Carroll
Así y todo, el clásico promete ser equilibrado. Para River también será un desafío que subirá su vara competitiva: tan cierto es que ganó sin despeinarse ante Platense, Instituto y San Martín de Tucumán por Copa Argentina como que no encontró los caminos cuando San Lorenzo le elevó la dificultad en el Liberti. Antes de una seguidilla de compromisos que será decisiva para lo que resta del año, el derbi en Avellaneda será también una prueba para entender dónde está parado. Especialmente, de cara a los playoffs de la Copa Libertadores que arrancarán este 14/8 en Asunción contra Libertad y que en el horizonte cercano podrían cruzarlo con un cuco como es Palmeiras.
Para Independiente, que también se jugará mucho en la semana contra la U de Chile en Santiago por los octavos de la Copa Sudamericana, recibir a River puede ser una buena noticia en términos anímicos: un triunfo, con lo que eso implica por el rival de turno, puede funcionar como un quiebre que desbloquee a tiempo la confianza y también la fortaleza perdida en un semestre que tira para abajo. Para eso, y aún sin confirmación, Vaccari probó en la semana dos cambios respecto a la caída con Belgrano: Marcone por Fernández Cedrés en la mitad de la cancha y a Pusetto de 9 en lugar de un Ávalos que hace rato viene en bajo nivel.
Vaccari Prensa Independiente
Del otro lado, Gallardo podría repetir un equipo que pinta para plantarse en Paraguay el jueves, en el comienzo de una seguidilla que seguramente lo obligará a rotar a partir del fin de semana que viene.
Con un ataque que, sin Driussi ni Salas, quedó sin variantes, Borja también tendrá un partido aparte para intentar romper su sequía antes de los octavos de la Libertadores. Una serie de la que volverá a ser protagonista. River dependerá mucho de sus goles, empezando por esta tarde: un clásico de realidades distintas, en el que los dos se juegan mucho. Al Rojo vivo…
La postal de Marcelo Gallardo en la llegada al Estadio Único Madre de Ciudades.
Los once de Independiente para recibir a River
Rey; Vera/Godoy, Lomonaco, Freire, Zabala; Loyola, Marcone/Fernández Cedres, Cabral; Mazzanti, Pussetto/Ávalos, Montiel. DT Julio Vaccari
Los once de River para enfrentar a Independiente
Armani; Montiel, Pezzella, Paulo Díaz, Acuña; Castaño, Enzo Pérez, Galarza Fonda; Lencina, Borja y Colidio. DT Marcelo Gallardo.
¿Quién es el árbitro de Independiente vs. River?
- Árbitro: Nazareno Arasa
- Árbitro asistente 1: Miguel Savorani
- Árbitro asistente 2: Diego Yamil Bonfá
- Cuarto árbitro: Juan Nebbietti
- VAR: Jorge Ignacio Baliño
- Asistente VAR: Ernesto Javier Uziga
Mirá también
El motivo que dejaría a River sin una joya titular en un momento clave
Mirá también
Los cambios, las dudas y las rachas que buscará cortar Independiente ante River
Mirá también