Las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzan el nivel más altos desde fines de 2021

Las solicitudes recurrentes de beneficios por desempleo aumentaron hasta el nivel más alto desde noviembre de 2021, lo que se suma a las recientes señales de debilitamiento del mercado laboral.

Las solicitudes continuas, un indicador aproximado del número de personas que reciben prestaciones, aumentaron en 38.000, alcanzando los 1,97 millones, durante la semana que finalizó el 26 de julio, según datos del Departamento del Trabajo publicados el jueves. Un elevado número de solicitudes recurrentes indica que los trabajadores desempleados tienen más dificultades para encontrar un nuevo empleo.

Schiaretti: «Sin trabajo no hay economía que se sostenga»

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Las solicitudes iniciales también subieron, ubicándose en 226.000 la semana pasada, ligeramente por encima de lo que proyectaron los economistas. Los datos semanales tienden a ser volátiles, y el promedio móvil de cuatro semanas se mantuvo prácticamente sin cambios.

Un informe que preocupa

Tanto inversionistas como economistas están en alerta máxima ante cualquier indicio de que el mercado laboral se esté deteriorando aún más, después de que el informe de empleo del gobierno de julio mostrara una desaceleración más significativa de lo previsto en la creación de empleo.

Dicho informe, que incluyó fuertes revisiones a la baja de las cifras de mayo y junio, llevó al presidente Donald Trump a despedir a una alta funcionaria de la Oficina de Estadísticas Laborales y aumentó las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en su próxima reunión de política monetaria en septiembre.

El Banco Central reglamentó la creación de cuentas para el Fondo de Cese Laboral

El crecimiento del empleo se ha desacelerado en los últimos meses a medida que las empresas se han vuelto más cautelosas en sus decisiones de personal, como reacción a las políticas económicas de Trump y la incertidumbre en torno a ellas, en particular los aranceles.

En general, los despidos se han mantenido moderados este año. Sin embargo, algunas grandes empresas han anunciado recientemente recortes de personal, entre ellas Merck & Co. e Intel Corp. La Universidad de Stanford también tiene previsto reducir su plantilla en más de 300 personas, sumándose a la lista de centros educativos que han anunciado recortes de personal debido a los recortes en la financiación federal.

GZ

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Domingo 03 de agosto: Agenda Cultural y de Espectáculos para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de eventos y actividades culturales del da domingo...

Conangate: Diana Mondino admitió que Milei recibe consejos de sus perros

Esta revista viene investigando hace tiempo...

Conangate: Diana Mondino admitió que Milei recibe consejos de sus perros

Esta revista viene investigando hace tiempo...