“Hubo novedades en Estados Unidos pero repercuten acá, porque los dos estudios que representan a un grupo de demandantes mencionaron con mucha dureza a Javier Milei en un escrito judicial”, relató la periodista Irina Hauser en referencia a la estafa consumada con la criptomoneda $LIBRA. La causa judicial involucra directamente al presidente de la Nación. Se investiga el grado de responsabilidad que le cabe en la difusión del instrumento financiero realizada el 14 de febrero de este año. Según detalló, los abogados defensores de los afectados sostienen que el mandatario, por medio de su posteo en la red social X aquel día, hizo una «promoción engañosa”.
En concreto, el escrito señala que el libertario utilizó su cuenta de X para difundir un proyecto como si se tratase de una inversión legítima, algo que, según la parte demandante, era falso, intencionalmente engañoso y con apariencia de legalidad. “El texto dice que Milei se prestó a dar una falsa apariencia de legitimidad, y a vincular con su gestión de gobierno el lanzamiento de la criptomoneda”, explicó. Se trata de una acusación seria, aunque sin consecuencias legales inmediatas para el presidente argentino, según se consideró en «QR», emitido por Bravo TV de lunes a viernes a las 22.
$LIBRA: diputados descubren nuevas pruebas que complican al Gobierno mientras LLA y el PRO bloquean la investigación
“Lo que sorprende es que Milei no está siendo demandado en Estados Unidos porque tiene una protección mientras sea presidente”, precisó Hauser. Los estudios jurídicos que impulsan la demanda colectiva persiguen un objetivo inmediato: evitar que se levante el bloqueo de 57 millones de dólares en activos cripto, que ya fueron congelados por orden judicial.
Una de las incógnitas que surge en torno de la causa es el rol del entorno de Milei. “¿Cómo fue su relación con Hayden Davis? ¿Qué pasó en ese vínculo en el que mediaron los cripto bros y Novelli, quien abrió las cajas de seguridad en Argentina?”, se preguntaron en el programa en referencia a movimientos bancarios del resto de los investigados en la causa. La hipótesis que se investiga es si existieron pagos ilegales como parte de la operación fraudulenta.
Finalmente, Hauser observó: “Si Milei deja de ser presidente y esta causa sigue su curso, podría llegar a pasar algo”, dejando entrever que el expediente judicial en EE.UU. podría avanzar en caso que el líder de La Libertad Avanza perdiese su inmunidad presidencial.
BR / FPT