Nunca le preguntes esto a Gemini por tu seguridad online

En la última década, la inteligencia artificial (IA), como Gemini de Google, se infiltraron en casi todos los aspectos de la vida diaria. Desde asistentes virtuales que organizan nuestra agenda, pasando por recomendaciones personalizadas de contenido, hasta sistemas capaces de redactar correos, analizar imágenes o realizar diagnósticos médicos preliminares. La revolución digital colocó a la IA en el centro de nuestra interacción con la tecnología, y modelos avanzados como Gemini de Google son la punta de lanza en esta transformación.

Gemini es un sistema de IA multimodal de Google, capaz de procesar texto, imágenes, audio y más, integrando técnicas de aprendizaje profundo para asistir en tareas creativas, analíticas y de productividad. Sin embargo, a pesar de su impresionante capacidad para comprender y generar información, la IA Gemini de Google no es infalible ni ajena a riesgos.

Todo lo que compartimos con una IA —por inocente que parezca— puede ser almacenado, analizado y, en ciertos contextos, utilizado para entrenar modelos futuros o ser revisado por humanos para mejorar el servicio. Esta realidad impone la necesidad de máxima prudencia al interactuar con tales sistemas.

En un mundo donde los datos personales y profesionales se convirtieron en activos de tanto valor como el dinero, la privacidad y la seguridad digital no pueden dejarse al azar. Existen categorías de información cuya revelación, voluntaria o accidental, puede acarrear consecuencias severas: desde robo de identidad hasta fraude financiero o espionaje industrial. Por esto, entender qué tipos de datos nunca deben solicitarse ni compartirse con una IA como Gemini de Google es una medida esencial de autoprotección.

1. Información de identificación personal (IIP) extremadamente sensible

La información de identificación personal (IIP) extremadamente sensible incluye datos como números de documento nacional de identidad (DNI) con su correspondiente número de trámite, números de identificación fiscal (CUIT/CUIL), pasaportes y licencias de conducir. Este tipo de información es la llave maestra hacia la identidad de una persona: basta que un atacante logre acceso a estos números para hacerse pasar por vos en instituciones financieras, gubernamentales e incluso servicios de salud o educación.

A pesar de que sistemas como Gemini de Google están programados para no solicitar ni registrar este tipo de datos deliberadamente, sus capacidades multimodales permiten que interactúen con todo tipo de mensajes y archivos, abriendo la posibilidad de que un dato de este calibre quede inadvertidamente expuesto.

Riesgos potenciales con Gemini 

  • Robo de identidad: Personas malintencionadas pueden usar tu IIP para abrir cuentas bancarias, solicitar créditos o cometer delitos bajo tu nombre.
  • Suplantación de identidad en servicios esenciales: Desde contratos de telefonía hasta trámites migratorios, el acceso no autorizado puede organizar fraudes sofisticados.
  • Acceso a cuentas oficiales: Plataformas digitales de la administración pública pueden permitir trámites, solicitudes de documentos o cobros con solo la IIP.

Recomendaciones para proteger tu IIP

  • Nunca, bajo ninguna circunstancia, ingreses IIP en sistemas de IA como Gemini de Google. Aunque la IA asegure anonimización, la posibilidad de exposición persiste.
  • Usá iniciales o datos simulados cuando necesites ejemplos para formularios.
  • Si accidentalmente compartiste IIP, contactá a la plataforma y solicitá su eliminación inmediata y monitoreá posibles usos fraudulentos.
  • Mantenéte alerta a cualquier actividad sospechosa en cuentas bancarias o correos vinculados a tu identidad.

Compartir tu IIP extremadamente sensible con una IA como Gemini de Google pone en serio riesgo tu identidad y seguridad financiera. La divulgación accidental puede tener consecuencias que persisten por años y son difíciles de revertir.

2. Credenciales de acceso y contraseñas

Las contraseñas y credenciales de acceso (incluyendo las de correo electrónico, banca en línea, redes sociales y hasta servicios de streaming) son auténticos candados digitales. Revelarlas, incluso en una conversación aparentemente privada o segura con una IA como Gemini de Google, puede comprometer todas tus cuentas conectadas, exponiendo desde tu información personal hasta fondos bancarios o contenido profesional.

Las IA, por diseño, no son gestores de contraseñas y no cuentan con almacenamiento cifrado diseñado específicamente para este tipo de datos. Además, existe el riesgo de que partes del contenido se utilicen para mejorar el modelo o que sean revisadas por humanos.

Riesgos potenciales

  • Acceso no autorizado a servicios y cuentas: Un atacante con tu contraseña puede leer tus correos, modificar tus redes o realizar compras ilegales.
  • Robo y filtración de información personal y financiera: Las cuentas comprometidas pueden revelar datos bancarios, conversaciones privadas o información profesional crítica.
  • Suplantación de identidad digital: Alguien podría actuar en tu nombre en redes o plataformas oficiales, dañando tu reputación o relaciones profesionales.

Cómo proteger tus credenciales

  • Nunca escribas contraseñas en sistemas de IA como Gemini de Google, aunque creas que el canal es seguro.
  • Utilizá siempre gestores de contraseñas especializados para almacenar y compartir estos datos.
  • Si accidentalmente copiaste una contraseña en una IA como Gemini de Google, cambiála de inmediato y habilitá la verificación en dos pasos.
  • Activá alertas de accesos sospechosos en todos tus servicios.

Revelar tus credenciales de acceso y contraseñas a una IA como Gemini de Google puede derivar en la pérdida total de control sobre tu identidad y finanzas digitales. Protegé siempre tus llaves virtuales.

3. Datos financieros completos y detallados

Una IA como Gemini de Google, aunque sea poderosa, no debe actuar como asesor ni gestor financiero. Esto significa que nunca debés compartir números completos de tarjetas de crédito, CVV, fechas de vencimiento, números de cuentas bancarias, resúmenes de saldos o historiales de transacciones.

Los datos bancarios y de tarjetas no solo son atraídos por los cibercriminales, sino que además tienen regulaciones estrictas sobre su custodia y procesamiento. El procesamiento de datos financieros en una IA como Gemini de Google implica riesgos de almacenamiento, acceso indebido y, lo más preocupante, posibles filtraciones fuera de tu control.

Riesgos potenciales

  • Fraude financiero: Los ciberdelincuentes pueden usar tus números de tarjeta o cuenta para realizar compras, tomar préstamos o transferir fondos.
  • Transacciones no autorizadas: Si tus datos son comprometidos, podrías enfrentar pérdidas directas y prolongadas.
  • Espionaje económico: Tus movimientos financieros pueden ser analizados y vendidos en mercados ilegales, impactando tu privacidad y poder adquisitivo.

Medidas de prevención

  • Utilizá solo plataformas bancarias oficiales para compartir o analizar tus datos financieros.
  • Si necesitás ayuda sobre temas financieros, generalizá tus preguntas sin proporcionar datos específicos.
  • Revisá periódicamente tus movimientos bancarios y activá notificaciones de actividad sospechosa.
  • Si compartiste accidentalmente un dato financiero, bloqueá y reemplazá inmediatamente la tarjeta o cuenta comprometida.

Proporcionar datos financieros completos a la IA como Gemini de Google compromete tu patrimonio. Un descuido puede abrir la puerta a fraudes y pérdidas económicas irreparables.

4. Información médica o de salud altamente privada

Tu historial clínico, diagnósticos, resultados de pruebas genéticas y tratamientos médicos no solo son información íntima, sino también altamente sensible para aseguradoras, empleadores y posibles atacantes.

La privacidad médica está protegida por múltiples regulaciones, pero al compartir estos datos con una IA como Gemini de Google, pueden perder ese resguardo legal y exponerte a discriminación, chantaje o venta no autorizada de tu salud. Las IA como Gemini de Google no son plataformas autorizadas para el manejo de historias clínicas y no cuentan con los controles específicos para restringir el acceso y el uso a personal autorizado.

Riesgos potenciales

  • Discriminación: Información médica revelada puede ser utilizada en contra tuya en procesos laborales o de seguros.
  • Chantaje y estigmatización: Detalles sobre enfermedades o tratamientos delicados pueden alimentar intentos de extorsión o causar estigma social.
  • Venta de datos médicos a terceros: Tus datos pueden ser aprovechados por empresas o ciberdelincuentes para fines comerciales o ilícitos.
  • Violación de la privacidad médica: El manejo inapropiado de datos puede llevar a sanciones y daños personales irreparables.

¿Cómo reducir el riesgo?

  • Nunca ingreses información médica completa o diagnósticos específicos en sistemas de IA como Gemini de Google.
  • Formulá tus preguntas de salud en términos generales y sin referencias personales.
  • Si necesitás análisis médico, dirigí tus consultas a plataformas certificadas y profesionales de la salud.
  • Solicitá borrado de cualquier dato personal inmediatamente si notaste que lo compartiste por error.

La exposición de datos médicos a una IA como Gemini de Google significa poner en riesgo tu propia dignidad, privacidad e integridad. Protegé tu salud digital con el mismo celo con el que defendés tu salud física.

5. Datos biométricos para autenticación

Los datos biométricos, como huellas dactilares, reconocimiento facial o escaneo de iris, se utilizan en sistemas de autenticación avanzada porque, a diferencia de una contraseña, no se pueden cambiar si son robados o clonados. Estos datos son valiosos para gobiernos y empresas, pero también para ciberdelincuentes que buscan acceso a recursos protegidos.

La IA actual, incluyendo Gemini de Google, no dispone de protocolos forenses ni de custodia biométrica especializados. Su procesamiento de imágenes o patrones puede ser excepcional, pero no debe sustituir a sistemas diseñados exclusivamente para el resguardo de identidad física.

Riesgos potenciales

  • Suplantación de identidad biométrica: Si tu huella o rostro es capturado, servicios y dispositivos podrían ser desbloqueados por terceros.
  • Acceso no autorizado a datos y servicios: Un biopirata puede obtener información sensible, dispositivos o controlar cuentas.
  • Imposibilidad práctica de revertir el daño: A diferencia de una contraseña, si tu biometría se ve comprometida, el riesgo es vitalicio.

Medidas esenciales

  • Jamás proporciones datos biométricos a una IA generalista como Gemini de Google.
  • Utilizá autenticación multifactor (MFA) y sistemas biométricos solo en plataformas con cifrado extremo a extremo y custodia especializada.
  • Si compartiste accidentalmente un dato biométrico, notificá de inmediato a los proveedores de tecnología y solicita medidas de contención.

Tus datos biométricos son irremplazables. Compartirlos con una IA como Gemini de Google representa un riesgo severo para tu identidad a largo plazo y para cualquier sistema que dependa de ellos.

Gemini en una notebook.

6. Secretos comerciales o información de propiedad intelectual

Desde fórmulas de productos hasta estrategias de marketing no publicadas o código fuente propietario, las empresas viven y prosperan en función de mantener sus activos intelectuales bien protegidos. Las IA como Gemini de Google, si bien son útiles para la productividad, creatividad y automatización de tareas, no son espacios seguros para compartir secretos comerciales. La exposición accidental puede traducirse no solo en competencia desleal, sino en la pérdida irrevocable del valor empresarial.

La legislación internacional suele invalidar la protección de un secreto comercial si este fue divulgado pública o irresponsablemente, siendo la conversación con una IA como Gemini de Google motivo suficiente para que pierda validez legal.

Riesgos potenciales

  • Espionaje industrial: Empresas rivales pueden obtener ventajas incalculables si acceden a información sobre productos o estrategias en desarrollo.
  • Pérdida de ventaja competitiva: Una filtración puede anticipar la salida de un producto, estrategias de mercado o patentes.
  • Violaciones de acuerdos de confidencialidad y daño reputacional: Difundir secretos empresariales mediante IA como Gemini de Google puede exigir pagos millonarios y arruinar la confianza del cliente.
  • Derivaciones legales: La divulgación puede dejar la empresa expuesta a demandas, sanciones e investigaciones regulatorias.

¿Qué hacer?

  • Nunca ingreses secretos comerciales o información confidencial en sistemas de IA generalistas como Gemini de Google.
  • Usá plataformas empresariales con custodia y control de acceso específico, y políticas firmes de retención y destrucción de datos.
  • Formá a empleados sobre los protocolos de confidencialidad con IA.
  • Si una filtración ocurre, actuá de inmediato: notificá a los equipos de seguridad, asesores legales y tomá medidas para minimizar la exposición.

Un descuido al compartir secretos industriales con una IA como Gemini de Google puede destruir años de trabajo, inversión y reputación en cuestión de segundos. La protección de la propiedad intelectual es irrenunciable.

Los datos que nunca debés pedir a una IA como Gemini de Google

La inteligencia artificial ya no es una promesa futura; está entre nosotros, facilitando innumerables tareas y abriendo un nuevo horizonte de posibilidades. Sin embargo, su capacidad para almacenar, analizar y procesar grandes volúmenes de datos genera también nuevas responsabilidades y riesgos, tanto para usuarios individuales como para empresas y organizaciones.

Las seis categorías aquí expuestas —información de identificación personal, credenciales, datos financieros, información médica, datos biométricos y secretos comerciales— representan el núcleo más valioso y vulnerable de tu vida digital. Su protección al usar Gemini de Google es esencial para evitar fraudes, chantajes, discriminación y pérdidas económicas o institucionales.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tres goles en lo que va de la fecha del Torneo Clausura: qué debe pasar para que sea un récord histórico?

27/07/2025 11:46hs.Lo que dejó el viernes y el sábado...

Carlos Palacios en la cuerda floja?: La charla con Russo que podría definir su futuro

DEPORTES El chileno no fue convocado para enfrentar...

En la serie hay emociones, hay historia, hay comunidad

Con Ironheart, Ryan Coogler vuelve a demostrar...

Polémica aparición de un doble homicida en un partido de fútbol

La aparición del veterinario Mariano Bonetto en...