El aguinaldo para jubilados y pensionados de ANSES es un beneficio clave que se abona dos veces al año, en junio y diciembre, y representa el 50% de la mejor remuneración mensual percibida en el semestre. En 2025, este pago llega con aumentos y ajustes por movilidad, lo que impactará directamente en los montos que recibirán los beneficiarios.
El aguinaldo de junio se calcula sobre el haber más alto percibido entre enero y junio. Con el aumento de ANSES del 3,7% aplicado en mayo, la jubilación mínima se ubicó en $296.481,74, lo que significa que el aguinaldo mínimo será de $148.240.
Sin embargo, este monto podría ajustarse, ya que en junio se aplicará un nuevo incremento basado en la inflación de abril, cuyo dato oficial será publicado por el INDEC el 14 de mayo. Para quienes perciben haberes superiores, el aguinaldo será proporcional al ingreso más alto del semestre.
Además, ANSES contempla el pago de un bono extraordinario de $70.000, lo que elevará el monto total a cobrar en junio. El aguinaldo se paga junto con los haberes mensuales de junio, según el calendario habitual de ANSES, que se organiza por terminación del número de documento.
Aunque el organismo aún no publicó el cronograma exacto, se estima que los depósitos comenzarán en la segunda semana de junio y finalizarán antes del 20 de junio, como ocurrió en años anteriores. Para consultar la fecha exacta de cobro, los jubilados pueden ingresar a Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social, ya sea desde el sitio web oficial o a través de la aplicación.
El aguinaldo está destinado a todas las personas beneficiarias de prestaciones previsionales, incluyendo: Jubilaciones y pensiones contributivas. Pensiones no contributivas (PNC). Pensiones universales para el adulto mayor (PUAM). Beneficiarios de regímenes especiales.
Impacto
También lo reciben quienes hayan iniciado su jubilación recientemente, siempre que hayan cobrado al menos un mes dentro del semestre correspondiente. El pago de ANSES del aguinaldo representa un alivio financiero para millones de jubilados en Argentina, especialmente en un contexto de inflación.
En mayo, las jubilaciones tuvieron una suba del 3,7%, reflejo de la inflación registrada en marzo. Sin embargo, en junio se espera una nueva actualización, con proyecciones que indican un incremento de entre 2,7% y 3,8%, lo que podría llevar la jubilación mínima a $305.376 y el aguinaldo a $152.688.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.