El diputado Eduardo Valdés, de Unión por la Patria, habló en la sesión de este miércoles 8 de octubre y apuntó contra la Corte Suprema de Justicia, acusándola de haber paralizado el expediente contra Fred Machado, el supuesto narcotraficante acusado de haberle pagado importantes sumas en dólares a José Luis Espert y, además, haberle prestado sus aviones privados para que viajara por toda Argentina.
El legislador comenzó diciendo: “Planteo una cuestión de privilegio contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación por haber mantenido paralizado por tres años y cuatro meses el expediente contra Federico Fred Machado requerido por la justicia de Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos trasnacionales. El expediente entró en la Corte en junio del 2022. El procurador Casal lo dictaminó en abril del 2023. La Corte falló recién en octubre del 2025, o sea, tres años y cuatro meses, por eso esta cuestión de privilegio”.
Imputan a José Luis Espert por los 200.000 USD que le transfirió “Fred” Machado
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Y agregó: “Es mal desempeño en el cumplimiento de las funciones de la Corte Suprema de Justicia y afectación de las obligaciones internacionales. La Corte incumplió la convención de la ONU contra el tráfico de drogas, así como la convención de la ONU contra la delincuencia organizada transnacional. También planteo está cuestión por la eventual comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones”.
Valdés afirmó que “la Corte actuó solamente ante la exposición pública y mediática del caso, comprometió la independencia judicial y puso en riesgo la división de poderes al permitir que factores externos condicionen la resolución de las causas judiciales sensibles”.
El legislador cerró su discurso afirmando: “La dirigencia política tuvo los recaudos para que el narco no entre en esta casa. Tenemos que trabajar para que tampoco entre en el poder judicial argentino. Queremos saber cuántos expedientes parecidos o similares a Fred Machado tiene cajoneada la Corte, para que nunca más la justicia sea como la serpiente que sólo ataca a quienes tienen los pies descalzos”.
Qué pasó con Fred Machado
El pasado martes 7 de octubre detuvieron, en su vivienda de Viedma, provincia de Rio Negro, a Federico Machado para poder extraditarlo a Norteamérica, donde lo juzgarán por cinco cargos, incluyendo asociación ilícita para poseer y distribuir cocaína. La operación se realizó luego de que la Corte Suprema argentina dejará firme el pedido de la justicia estadounidense.
Agentes de la Policía Federal entraron a la casa del millonario, que se encuentra en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1, para detenerlo y luego llevarlo al juzgado correspondiente.
La Justicia corroboró que Espert viajó 35 veces en aviones de Fred Machado y Bank of America confirmó la transferencia de 200 mil dólares
El pasado 3 de octubre, PERFIL le realizó una entrevista a Machado donde el empresario afirmó que «me encuentro a derecho en mi país, con una acusación grave de otro país, que se resuelven por canales legales y no por lo que dice la prensa. Como bien lo recuerda el Sr. Grabois cuando lo acusan mediáticamente de ilícitos: ‘Toda persona es presumible inocente hasta demostrada culpable en un juicio con todas las garantías legales otorgadas'».
HM/DCQ