Los principales medios deportivos brasileños se rindieron a los pies de Palmeiras tras su clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores. “Un coloso”, editorializó el portal GloboEsporte en una de sus columnas de opinión sobre el partido de este miércoles ante River. “El Verdao tuvo la paciencia de superar el nerviosismo, reaccionar y dar vuelta el marcador”, se leyó en Lancenet, el otro gran portal dedicado a los deportes en Brasil.
El periodista Maurício Saraiva exaltó en su nota la figura del entrenador de Palmeiras, el portugués Abel Ferreira. “Es un resumen perfecto de las cualidades esenciales de un entrenador de éxito: un alto nivel de conocimiento táctico, un estilo de gestión cálido y exigente y una sed incansable de resultados”.
Y añadió: “La clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores llegó con estilo. River Plate intentó el método jurásico de bajar el ritmo del juego y ganar gracias a las anomalías. Palmeiras llegó para mostrar su mejor fútbol. Reconstruido al menos dos veces por temporada, Palmeiras mantiene su nivel de concentración. Puede que pierdan partidos y títulos, pero será por razones en la cancha, no por arrogancia”.
Saraiva concluyó: “El 3-1 contra River no admite discusión. Se trata de la afirmación de una solidez espectacular que catapulta a Palmeiras como favorito en la próxima fase. Contra quien sea: Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador) o San Pablo”.
“Cinco semifinales en seis años: Palmeiras redefinió los parámetros de competitividad en el escenario continental”, escribió por su parte el periodista Douglas Ceconello, otro columnista de GloboEsporte. “Una de las características más admirables del trabajo de Abel Ferreira es la capacidad de su equipo para comprender el momento de cada partido, por complicado que sea. Y así actuó Palmeiras, esperando pacientemente desenredar los nudos que la noche le había puesto en el camino a la semifinal de la Libertadores. La remontada [del 0-1 al 3-1] se debió a la magnífica actuación de Lucas Evangelista, la omnipresente capacidad goleadora de Flaco López y la impertinente milonga de Vitor Roque”, elogió.
En UOL Esporte, Paulo Vinicius Coelho resumió: “Por quinta vez este año, después de Santos, Botafogo de Ribeirão Preto, Bragantino y Ceará, la remontada más difícil fue contra River Plate. Para quienes pensaban que al Palmeiras le faltaban grandes partidos, incluso venciendo a São Paulo dos veces, Corinthians una vez, Santos una vez y Botafogo en tiempo extra…”, recordó.
Ese portal, además, se preguntó si José Manuel “Flaco” López es el mejor jugador del fútbol brasileño [anotó dos goles en el 3-1 ante River y le dio una asistencia a Vitor Roque en el partido de ida]. “Fue el único al que miré y dije: ‘Está intentando jugar, está avanzando’. Era Flaco López. Con cada partido que pasa, es impresionante cómo ha cambiado Flaco, cómo es otro jugador, cómo está haciendo cosas que nunca imaginamos. Está jugando increíblemente, liderando al equipo y creando. Lo está haciendo muy bien”, opinó el periodista Danilo Lavieri.
El jugador formado en Lanús dio su parecer sobre la clasificación a las semifinales y su gran actuación en los dos partidos de la serie ante River: “Creo que es un buen momento, no puedo decir si es el mejor momento de mi carrera, pero es un buen momento del grupo, estoy contento por eso: el día a día es muy bueno en el centro de entrenamientos y creo que eso se nota en el rendimiento que estamos teniendo en la cancha”, dijo López, una de las sorpresas en la última convocatoria de Lionel Scaloni para las eliminatorias sudamericanas.
Lo mejor de la victoria de Palmeiras ante River
El delantero argentino de 24 años habló en la zona mixta del Allianz Parque tras el 3-1 ante River y continuó con las explicaciones sobre su presente en el Verdao: “Todavía me queda mucho por mejorar en mi juego, intento hacerlo día a día, doy lo mejor de mí, creo que lo más importante es que me estoy acoplando bien al grupo, y nosotros, los que llevamos más tiempo estamos integrando bien a los chicos más jóvenes, a los que van llegando, y hay algo que a veces la gente desde afuera no ve: lo importante que es el grupo para el fútbol, deberíais ver algún día como es nuestro día de entrenamiento», aconsejó López a un periodista ante una pregunta. Palmeiras está feliz y va por la Copa Libertadores.