El presidente Javier Milei y su hermana, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, recibieron este viernes al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, en el marco de las reuniones con mandatarios provinciales que lleva adelante el Gobierno, en busca de revitalizar los vínculos territoriales de cara a octubre.
Luego de la contundente derrota que sufrió La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Estado tomó la decisión de conformar una mesa de encuentro federal con representantes de las gobernaciones, que se puso en marcha ayer con la primera reunión encabezada por el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, de la que Zdero también fue parte.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1966564969945645527?t=-TTYCr1dCMEtQMPmQ5OSnA&s=08&partner=&hide_thread=false
El Presidente Javier Milei y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, recibieron en la Quinta de Olivos al Gobernador de la Provincia del Chaco, Leandro Zdero. pic.twitter.com/qILzxlR00B
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 12, 2025
Menos de 24 horas después, el chaqueño visitó la Quinta de Olivos, donde fue recibido por el Presidente, junto a su hermana. «Me reuní con el presidente Javier Milei para plantear temas vinculados a la situación económica y financiera de la provincia, como así también de proyectos que necesitamos para seguir ordenando y abrazar el crecimiento y el desarrollo de todos», contó tras la reunión.
El encuentro se llevó a cabo en el marco de la reconstrucción y el fortalecimiento de las relaciones con las jurisdicciones provinciales, comenzando por aquellas con las que muestran mayor sintonía e incluso los une una alianza electoral.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LeandroZdero/status/1966576030551831015&partner=&hide_thread=false
Me reuní con el presidente Javier Milei para plantear temas vinculados a la situación económica y financiera de la provincia, como así también de proyectos que necesitamos para seguir ordenando y abrazar el crecimiento y el desarrollo de todos. pic.twitter.com/J5goUzWP4X
— Leandro Zdero (@LeandroZdero) September 12, 2025
El golpe que le dio Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses le impuso al Ejecutivo la obligación de rearmar la campaña para octubre, empezando por las provincias en las que cuentan con mayor apoyo gubernamental, como es el caso de Zdero, pero también de Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quienes ayer estuvieron presentes en la mesa federal.
Si bien en el Gobierno afirman que citarán a todos los mandatarios provinciales para tender puentes, por el momento el diálogo se circunscribió sobre las gobernaciones en las que los puentes ya están construidos.
En la vereda de enfrente, abiertos al diálogo, se ubican los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas (PU), quienes compartieron este viernes un encuentro en medio del clima de tensión con Milei. El encuentro tuvo lugar en la Exposición Rural de Río Cuarto, Córdoba, con el mandatario local, Martín Llaryora, como anfitrión.
Allí se dieron cita los jefes provinciales Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), todos integrantes del flamante espacio que se plantea como una tercera vía a la polarización entre La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo. Los únicos ausentes con aviso fueron el chubutense Ignacio Torres y el santacruceño Claudio Vidal.
Se trató de la primera demostración luego de que el Presidente vetara la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una iniciativa impulsada por los jefes provinciales para afrontar “situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”.
Los ATN representan el 1% de la masa coparticipable que se recauda por tributos federales. Su creación es automática, pero su distribución es discrecional: el Gobierno nacional decide cómo y cuándo girarlos, con el objetivo de asistir a provincias en emergencia o con desequilibrios financieros.