Las lluvias de la tormenta de Santa Rosa agravaron la situación en la zona núcleo agrícola y dejaron al partido bonaerense de 9 de Julio en estado de emergencia. En ese sentido, este medio se contactó con el presidente de la Sociedad Rural de ese distrito, Hugo Enríquez, quien describió un panorama crítico para la producción, la ganadería y las familias rurales, con reclamos urgentes al gobierno nacional y provincial.
“La situación hoy es muy compleja en 9 de Julio, yo creo que estamos en un estado de catástrofe. Hoy 9 de Julio tiene 190.000 a 200.000 hectáreas bajo agua, el partido consta de unas 430.000 hectáreas, eso nos deja un 45% del partido inundado”, advirtió Hugo Enríquez.
Caminos rurales afectados tras la tormenta de Santa Rosa
Además, subrayó: “Hay un 85% de los caminos intransitables, con agua, cortados, que no nos permiten entrar a muchos establecimientos. La siembra se redujo a un 30-35% de la intención de siembra fina y estamos a 20 días de comenzar la gruesa, con una incertidumbre total”.
Enríquez explicó que los campos necesitan tiempo para recuperarse: “Los lotes que están sin agua necesitan por lo menos unos 20-30 días como para poder entrar. Hay lotes que va a ser complejo entrar incluso dentro de 30 días y muchos a los que no se puede llegar porque no hay caminos”.
El sector ganadero también se vio afectado por la tormenta
Por otro lado, desarrolló la situación de la ganadería: “Hay muchos productores que hoy lamentablemente están evacuando los campos porque ya se quedan sin forraje y sin superficie para mantener las vacas. Se está empezando a acelerar la salida de hacienda de los campos y eso nos va a dejar con un rodeo mucho más chico”.
El entrevistado recordó que enviaron pedidos de ayuda desde marzo sin respuesta: “La provincia nunca le dio mucha importancia. Mandaron un par de máquinas y nada más. El gobernador estuvo inaugurando un patrullero y una salita, sin ningún tipo de contacto con la parte rural”.
Sobre la misma línea, comentó: “Eso denota el desprecio que tiene la provincia de Buenos Aires para con el sector rural. Nación tampoco. Hace 50 días enviamos un pedido a provincia y hace 15 días una carta abierta al Presidente de la Nación rogando el pedido. Seguimos pidiendo ayuda”.