ECONOMÍA
El Tesoro comenzará a operar en el mercado cambiario como un actor más con el aval del FMI.
El Gobierno confirmó que el Tesoro Nacional intervendrá desde hoy en el mercado cambiario. La decisión fue comunicada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de la red social X (ex Twitter). La medida busca estabilizar la cotización del dólar y dar mayor liquidez al sistema financiero.
“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, publicó Quirno en su cuenta oficial.
Cambio en la política cambiaria
Con esta decisión, el Gobierno da un giro respecto del esquema de bandas de flotación acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Hasta ahora, el Tesoro o el Banco Central solo podían intervenir cuando el dólar alcanzaba el techo de la banda, que actualmente ronda los $1.470 por unidad.
| La Derecha Diario
Sin embargo, el dólar mayorista se ubicaba en $1.370 poco antes del anuncio, aún lejos de ese límite. La intervención se da entonces fuera de los márgenes previamente establecidos.
El rol del FMI
Fuentes del Ministerio de Economía confirmaron que el Gobierno consultó al FMI antes de dar a conocer la medida. El organismo internacional habría dado su visto bueno, aunque al momento del anuncio no se habían difundido declaraciones oficiales de sus voceros.
El aval del Fondo resulta clave para sostener la credibilidad del nuevo esquema.
| La Derecha Diario
Impacto en el mercado
El ingreso del Tesoro al mercado cambiario implica que el Gobierno podrá comprar y vender dólares como un actor más. El objetivo es moderar la presión sobre el tipo de cambio y evitar que continúe la volatilidad que se trasladó también a las tasas en pesos.
Se espera que en las próximas jornadas se refleje el impacto de la medida en la cotización del dólar mayorista y en los distintos segmentos cambiarios.
➡️ Argentina ➡️ Economía
Más noticias: