Accedé acá a ChatPTS.
Ho Chi Minh, nacido como Nguyen Sinh Cung en 1890, fue una figura clave en la historia de Vietnam y del movimiento comunista internacional.
Ho Chi Minh fue miembro fundador del Partido Comunista Francés en 1920 y se formó como cuadro estalinista en la Universidad de los Trabajadores Orientales de Moscú. A partir de 1930, ayudó a fundar el Partido Comunista Indochino (PCI) y, desde China, organizó el Vietminh, que sería la principal herramienta política y militar para la lucha por la independencia de Vietnam.
En 1945, tras la derrota japonesa, encabezó un golpe que lo llevó al poder y proclamó la independencia de la República Democrática de Vietnam. Sin embargo, su política estuvo marcada por la colaboración de clases y la subordinación a los intereses del Kremlin, lo que lo llevó a negociar con los Aliados y permitir el reingreso de tropas francesas en el norte del país, frenando el desarrollo de organismos de doble poder y la radicalización de la revolución.
Desde el punto de vista del trotskismo, Ho Chi Minh fue responsable de una feroz represión contra los trotskistas y la vanguardia obrera. Durante la insurrección de 1945, el Vietminh, bajo su dirección, abortó el desarrollo de los comités populares y las milicias obreras, impidiendo la expropiación de los terratenientes y destruyendo la alianza obrero-campesina que los trotskistas habían comenzado a forjar. Además, el Vietminh persiguió y asesinó a los principales dirigentes trotskistas, como Ta Thu Thau, para evitar que el proceso revolucionario excediera los límites de la propiedad privada y arruinara su alianza con la burguesía nacional y los imperialismos “democráticos”.
Ho Chi Minh impulsó campañas de calumnias contra los trotskistas, acusándolos de ser “agentes del fascismo” y luego “agentes de los yanquis”, siguiendo la línea de la GPU stalinista. Estas campañas sirvieron de justificación para su eliminación física y política, consolidando así el dominio del estalinismo en el movimiento comunista vietnamita.
A pesar de la heroica lucha del pueblo vietnamita contra el imperialismo francés y estadounidense, la dirección de Ho Chi Minh y el PCI estuvo marcada por una estrategia de guerra popular prolongada, basada en la alianza con la burguesía nacional y la centralidad del campesinado, en detrimento de la movilización independiente de la clase obrera y la profundización de la revolución social. Solo en momentos críticos, como en 1953, se vieron obligados a impulsar la reforma agraria para fortalecer la lucha contra el imperialismo, pero siempre manteniendo los límites impuestos por la política de conciliación de clases.
Y vos, ¿qué le preguntarías a ChatPTS? Accedé acá y hacele tus preguntas. También podés indagar sobre miles de tópicos más de historia, teoría o política.