El presidente criticó duramente a los senadores tras conocerse que, a partir de noviembre, tendrán un salario bruto superior a los $10,2 millones
22/08/2025 – 08:56hs
En medio de una semana parlamentaria marcada por el rechazo a varios decretos del Ejecutivo, el Senado de la Nación aprobó un aumento que llevará los salarios de los legisladores nacionales a más de $10,2 millones brutos mensuales a partir de noviembre. La medida generó reacciones de distintos sectores, incluyendo la postura del presidente Javier Milei, quien cuestionó la decisión en sus redes sociales.
A través de su cuenta oficial en X, Milei señaló: «El mismo día que los honorables senadores votan leyes para modificar el programa económico se vuelven a aumentar el sueldo, como han hecho a lo largo de todo el año, escupiendo en la cara de los argentinos que tanto esfuerzo han hecho para salir adelante». El mandatario aseguró que espera que la situación se modifique en octubre, coincidiendo con las elecciones legislativas.
El incremento salarial está vinculado al nuevo acuerdo firmado para los trabajadores del Congreso, que determina la actualización automática de los haberes de los legisladores. Según el esquema vigente, aprobado en abril de 2024 sin debate público, la dieta de los senadores se compone de 2.500 módulos básicos, 1.000 por gastos de representación y 500 adicionales por desarraigo, cobrado por todos los senadores salvo cuatro. Además, la dieta incluye un pago adicional anual para compensar el aguinaldo, elevando el total a trece pagos por año.
El congelamiento de haberes dispuesto hasta marzo de 2024 dejó de estar vigente en abril, retomando las actualizaciones automáticas. La vicepresidenta Victoria Villarruel, en su rol de presidenta del Senado, habilitó en junio que cada legislador decidiera si mantenía o renunciaba al incremento. Algunos senadores de La Libertad Avanza, PRO, UCR y bloques provinciales renunciaron a parte de sus haberes, mientras que la mayoría del kirchnerismo decidió mantenerlos, salvo excepciones como Fernando Rejal y Alicia Kirchner, que percibe su jubilación en lugar de la dieta.
Javier Milei destruyó a los senadores tras el aumento a $10,2 millones
Detalles del aumento y su relación con la paritaria del Congreso
El nuevo aumento surge de la paritaria del personal del Congreso, que establece una suba acumulada del 7,52% para el período junio-noviembre 2025. Los incrementos se distribuyen con subas del 1,3% en junio, julio y agosto, complementadas con un bono de $25.000 en cada uno de esos meses. Para septiembre, octubre y noviembre, la paritaria prevé incrementos del 1,2% y un bono mensual de $20.000.
De esta manera, el valor del módulo pasará a $2.554. Multiplicado por los 4.000 módulos que componen la dieta, el resultado eleva los haberes por encima de los $10,2 millones brutos mensuales. El esquema refleja la relación directa entre la paritaria del personal legislativo y los ingresos de los senadores, estableciendo un mecanismo de actualización automática que no requiere aprobación específica por cada incremento.
El acuerdo fue promovido por el titular de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, quien fue recientemente reelecto al frente del gremio. Di Próspero mantiene vínculos con la vicepresidenta Villarruel y con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, lo que facilitó la implementación del aumento. La APL negocia habitualmente la paritaria del personal del Congreso, y sus resoluciones tienen impacto directo sobre los ingresos de los legisladores.
El esquema de dietas y módulos se mantiene sin modificaciones desde la aprobación en abril de 2024, salvo la actualización automática vinculada a las paritarias. Este mecanismo determina que cualquier incremento acordado para los empleados del Congreso se traslade proporcionalmente a los haberes de los legisladores, incluyendo los bonos y ajustes correspondientes.