Todavía no hubo anuncio oficial, pero todos lo dan por confirmado: Juan Martín Paleo, general retirado y exjefe del Estado Mayor Conjunto, será candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires en octubre. El militar fue convocado por Ricardo López Murphy, que pretende renovar su banca en la Cámara de Diputados y encabezar la lista de Potencia CABA.
Distanciado de Milei y el PRO, López Murphy lanza su candidatura
El frente Potencia CABA ya está inscripto en el distrito porteño y está conformado por Republicanos Unidos, el partido de López Murphy; el Partido UNIR, de Alberto Assef; y el Partido Demócrata para competir en octubre. A pesar de la cercanía con el armado bonaerense de María Eugenia Talerico, denominado Potencia BA, entre los espacios hay diferencias y tensiones.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
A diferencia de lo que sucede en Capital, la alianza de Potencia en la provincia también incluyó al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), referenciado con Oscar Zago. Además, trabaja codo a codo con el senador Francisco Paoltroni, quien en Formosa acaba de cerrar una alianza con La Libertad Avanza. Ninguno de estos dirigentes formó parte de la convocatoria a Paleo, que corrió por cuenta solo de López Murphy en CABA.
Juan Martín Paleo, el candidato de la “familia militar”
Según pudo saber PERFIL, Paleo se mantendrá en silencio hasta que López Murphy haga el anuncio oficial. De todas formas, tanto en su entorno como en el universo militar aseguran que su primer lugar en la lista es un hecho.
Martín Paleo: «Liberar a las FFAA es como soltar un rottweiler: neutralizan amenazas, pero también pueden dañar inocentes»
Paleo tiene un perfil atractivo para convocar al voto de derecha que no está conforme con el gobierno de Javier Milei y, en especial, al de la «familia militar». Entre 2020 y 2024 fue el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. También se desempeñó como comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido de la IV Brigada Aerotransportada e inspector general del Ejército.
El expresidente Alberto Fernández firmó el decreto con el que Paleo se convirtió en jefe del Estado Mayor Conjunto. Menos de un mes después de asumir la presidencia, en enero de 2024, Milei designó en ese puesto al extitular de la Fuerza Aérea, Xavier Julián Issac.
El cambio en la cúpula de las fuerzas se interpretó como un guiño para reafirmar el alineamiento geopolítico de la Casa Rosada con Estados Unidos, ya que Isaac tuvo un paso por Washington como agregado aeronáutico. En el gobierno miraban con recelo a Paleo por haber tenido posiciones de equilibrio con respecto a, por ejemplo, los vínculos con China.
Horas después de que comenzara a circular el rumor de la candidatura de Paleo, el portal oficialista La Derecha Diario -que funciona como una vocería informal del gobierno- replicó la noticia, calificó a López Murphy de “traidor” y a Paleo como “kirchnerista”. La dupla está decidida a salir a pescar el voto de derecha desencantado con Milei y los embates del oficialismo comenzaron antes de que el militar sea anunciado como candidato.
López Murphy, Talerico y Paoltroni: los proyectos de los heridos libertarios
El sello Potencia CABA remite, de manera automática, a Potencia BA. De ahí que en las últimas semanas se haya hablado de los dos espacios como si fueran uno solo. Sin embargo, aunque tienen conexiones, no son exactamente lo mismo y entre algunos de sus dirigentes hay tensiones.
María Eugenia Talerico: «En las listas de La Libertad Avanza hay mucho reciclaje»
En abril de 2025, la exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, presentó a los equipos técnicos con los que pretendía trabajar en un proyecto liberal para la provincia de Buenos Aires que se pueda diferenciar tanto del PRO como de La Libertad Avanza. En ese momento, se contaba en sus filas a López Murphy y al senador Francisco Paoltroni.
En la provincia llegaron a pensar en que el espacio de Talerico debía impulsar al Congreso a la dupla López Murphy y Graciela Ocaña (del partido Confianza Pública). Se imaginaban que sería una fórmula más que exitosa para plantarse en octubre. Sin embargo, el economista decidió hacer su propio juego en Capital Federal. Los más enojados de la alianza bonaerense dicen que “se cortó solo” y los más moderados responden “es más complejo”.
López Murphy fue quien impulsó a Talerico en su desembarco en la política partidaria en 2021 cuando presentó una lista para competir en las internas de Juntos por el Cambio. En las elecciones presidenciales de 2023, el economista apoyó a Bullrich y consiguió que la dirigente entrara en la lista como candidata a senadora nacional.
Después de aquella experiencia, Talerico se “independizó” y armó su propio espacio bonaerense. “Cuando López Murphy cerró su alianza en Capital Federal consultó si podía ponerle el nombre Potencia”, cuentan en provincia. La dirigente aceptó porque entendió que había similitudes en las propuestas de ambas coaliciones.
Con el senador Paoltroni también hay conexiones y diferencias, aunque de otra forma. El formoseño, que fue expulsado del bloque La Libertad Avanza, lleva meses construyendo un partido nacional y trabajando codo a codo con Talerico en la provincia. Además, buena parte de los dirigentes que se le acercaron en el último tiempo se sienten referenciados con Victoria Villarurel, también enfrentada con el Ejecutivo nacional.
Un partido que responde a Paoltroni se declaró a disposición de Villarruel
Por eso, una de las grandes novedades de las alianzas que se inscribieron en los distritos de cara a octubre fue la de Paoltroni con La Libertad Avanza en Formosa. El partido del senador competirá junto a los libertarios para disputar el poder de Gildo Insfran. La reconciliación con el oficialismo generó una incógnita sobre cómo continuará su construcción partidaria.
Por el momento, el senador le comunicó a Talerico que bajará el tono y no cuestionará en público la gestión de Milei. Su energía está enfocada en contraponer el peso de Insfran y del senador José Mayans en Formosa. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el primero en abrir la conversación desde Casa Rosada con Paoltroni y luego llegó un encuentro con Eduardo “Lule” Menem en el que se limaron asperezas.
La expulsión de Paoltroni sucedió luego de que el senador cuestionara en los medios a Santiago Caputo y su reincorporación sucede en medio de la pelea entre los Menem y el asesor presidencial. “Nada es casual”, responden con picardía cerca del senador.
La firma del acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza ordenó, en gran medida, el mapa electoral de la derecha en Argentina de cara a las elecciones de medio término. Sin embargo, en estos dos primeros años de gobierno, Milei fue dejando heridos en el camino. como López Murphy, Talerico y Paoltroni, que hoy trabajan juntos, pero no tanto.
Gi