La función de las cuentas remuneradas y el método para generar ingresos extra

Qué es una cuenta remunerada y cómo usarla para generar ingresos extra

Las cuentas remuneradas, especialmente aquellas en dólares, han ganado una notable popularidad en el último año debido a los rendimientos que generan

10/08/2025 – 06:59hs

Las cuentas remuneradas empiezan a ganar terreno en un escenario de baja inflación y la búsqueda de rendimientos. Estas son ofrecidas tanto por los bancos, como brokers y fintechs, las cuales otorgan intereses por mantener el dinero en la cuenta.

Su principal atractivo, a diferencia de otros instrumentos o cuentas, es que el dinero tiene liquidez inmediata. Por lo tanto, el usuario no debe congelar los fondos ni «arriesgarlo» en algún activo cuyo precio puede oscilar.

Tal como se mencionó anteriormente, las cuentas remuneradas son un tipo de cuenta bancaria la cual le permite a los titulares obtener un retorno por los saldos que tenga en la cuenta sin resignar liquidez.

Y, si bien la principal desventaja que tienen es que las tasas de interés que ofrecen se encuentran muy por debajo de las que se pueden obtener con otras inversiones o instrumentos conservadores. Sin embargo, en el último tiempo, las tasas de interés en este tipo de activo se incrementó.

Por lo general, los rendimientos en este tipo de cuentas se generan a diario y son calculadas con base a la Tasa Nominal Anual (TNA) que la entidad establezca con base al monto depositado en la cuenta. No bastante, si bien algunas liquidan los intereses de forma diaria, otras lo hacen todas las semanas y algunas a principio de cada mes calendario.

En pocas palabras, se caracterizan por lo siguiente:

  • Intereses: las cuentas remuneradas ofrecen un interés por el dinero depositado, el cual puede liquidarse a diario, semanal o mensualmente
  • Liquidez: gozan de liquidez inmediata, sin comisiones penalizaciones por retiros, a menos que se ofrezca una rentabilidad mayor por mantener el dinero por un tiempo determinado
  • Garantía: tanto el capital como los intereses están garantizados, ya que no están asociados a ningún mercado ni inversión, y se encuentran protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos
  • Operaciones: pueden realizar operaciones comunes como transferencias, domiciliaciones y el uso de tarjetas asociadas
  • Rentabilidad: si bien ofrecen rentabilidad, los intereses suelen ser más bajos que las generadas por inversiones conservadoras como el plazo fijo
  • Condiciones: en algunos casos cuentas pueden tener límites de saldo, condiciones de permanencia o requerir la contratación de otros productos bancarios

Algunas de las empresas que ofrecen este tipo de servicio son las siguientes:

  • Banco del Sol: se trata de un banco digital perteneciente a Sancor Seguros y cuenta con un sistema de creación de cuenta remunerada totalmente digital y en 5 minutos se puede tener una cuenta
  • Iudú es una fintech que le pertence al Grupo Supervielle y brinda productos y servicios de la banca digital
  • Brubank es uno de los «bancos digitales» más populares del mercado. En su plataforma se pueden comprar y vender dólares, acceder a servicios de plazos fijos, realizar transferencias, extraer dinero en cajeros, pagar servicios, y también acceder a cuentas remuneradas
  • Naranja X: se trata de la fintech perteneciente al Grupo Financiero Galicia. En el último tiempo se ha destacado por su elevada tasa nominal anual
  • Mercado Pago: se trata de la fintech más grande del país y ya confirmó que se convertirá en banco. Se destaca el rendimiento que ofrece en su cuenta remunerada en dólares

Cuánto dinero se puede obtener con una cuenta remunerada

Algunas billeteras virtuales, como es el caso de Naranja X, cuentan con un simulador que permite calcular las ganancias con una cuenta remunerada. Por ejemplo, en el mencionado caso de Naranja X, ofrece una TNA del 27.

En su simulador simplemente se debe ingresar el monto inicial y la cantidad de días que se dejará el saldo. Cabe aclarar que, si bien el dinero en la cuenta puede usarse en cualquier momento, debido a que tienen liquidez inmediata, el rendimiento siempre se calcula sobre el saldo en cuenta.

Por ejemplo, si se tiene un saldo de $400.000 durante un período de 20 días, se obtiene $6400 aproximadamente, lo que se traduce en un interés diario del 0,08%.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Conmoción en Japón: dos boxeadores murieron con 11 horas de diferencia tras pelear en una misma velada

10/08/2025 08:06hs.Doble y escalofriante tragedia en el boxeo japonés....

LPO en GPS: «El peronismo es el lado oscuro de la Luna»

El director de La Política Online, Ignacio Fidanza, analizó...