Frente a un muro de un barrio privado, la izquierda reafirma su presencia en la Primera Sección

El sol de la tarde del viernes iluminaba el paredón del country La Comarca, un muro grafiteado y alto que impide ver el lujo que esconde, pero no el contraste con Las Tunas, donde las calles se inundan y las casas se levantan con esfuerzo. Allí, el Frente de Izquierda Unidad presentó a sus candidatos de la Primera Sección Electoral junto a Nicolás del Caño, candidato a diputado por la Tercera Sección, y Romina del Plá, candidata a senadora por la Primera.

La cita tuvo un objetivo claro: demostrar que hay una izquierda de los trabajadores, anticapitalista y socialista, que se planta. Una oposición que no transa como lo hacen los candidatos que viven de rosca en rosca,. Una lista llena de luchadoras y luchadores que se organizan y pelean contra la motosierra de Milei. en cada lugar de trabajo, de estudio, en las escuelas y hospitales, pero también en las calles.

Una lista de luchadores

La composición de los presentes reflejó que la izquierda siempre está en las luchas. Participaron los padres de Alan Paz, obrero del frigorífico Rioplatense víctima de un asesinato laboral; trabajadores despedidos de Georgalos que reclaman su reincorporación; y vecinos de Las Tunas. También estuvieron Carlos Zerrizuela y Alfredo Cáceres, referentes gremiales del cuerpo de delegados del Rioplatense y del Suteba Tigre, respectivamente.

De izquierda a derecha, David Paz, Carlos Zerrizuela y Alejandra Paz.

Entre los candidatos a concejales y consejeros escolares por el PTS en el FITU presentes, se destacaron Gabriel Maro (Pilar), Rubén “Ronal” Farías (Vicente López), Jorge González (Malvinas Argentinas) y Ramón “El Negro” Vera (Tigre), todos despedidos de multinacionales por defender a sus compañeros. Además, participaron docentes como Anabela Colli (concejala en José C. Paz), Mirna Silva (Moreno), Alicia Ciciro (Escobar), Facundo Pilarche (Tres de Febrero), Raquel Lezcano (Tres de Febrero) y Camila “Kusi” Pais (San Isidro).

No faltaron tampoco candidatos trabajadores, entre ellos Jesús Giménez, delegado reinstalado de Jumbo; Javier “Poke” Hermosilla, trabajador de Mondelez y referente de la Bordó de la alimentación; María Gabriela Puebla, trabajadora social del Hospital Petrona V. de Cordero; Nahuel González, ferroviario de la línea Mitre; y Sebastián Tesoro, de FATE y referente de la Granate. Además, hubo candidatos provenientes de terciarios y universidades como Martina Ulrich (Vicente López) y Ezequiel Ramírez (San Fernando)

Por el MST estuvo Nahuel Schiavoni y, por el PO, Sofía Gottig y Ramiro Tissera.

La grieta real

La encargada de abrir la conferencia fue Paula Akerfeld, docente de educación especial y candidata a primer concejal en Tigre. La referente del la seccional Tigre del SUTEBA explicó a los presentes que la elección del lugar no tuvo nada de casual: “Queremos que se escuchen las voces del otro lado del paredón, así como también visibilizar la desigualdad brutal que existe en Tigre y en muchos municipios de la la provincia de Buenos Aires”.

Imagen aérea que contrasta el country La Comarca del barrio popular Las Tunas. Fotografía: La Izquierda Diario.

La docente de educación especial tomó el muro del country como una postal de la verdadera grieta: “De un lado están las grandes urbanizaciones cerradas, construidas sobre humedales, Pero además, estas construcciones provocan que nuestros barrios se inunden cada vez que llueve. Aquí se ubican las grandes patronales millonarias, como los Constantini, propietarios de Nordelta y del frigorífico Rioplatense”.

Pero también remarcó que del otro lado del paredón hay organización y lucha: “En nuestras listas están las trabajadoras domésticas que se plantaron contra la discriminación cuando los dueños de los countries no las dejaban subir a los colectivos porque ‘tenían olor’ o porque no querían compartir el mismo transporte. De este lado están quienes enfrentan a patronales que quieren trabajadores esclavos, sin derechos, amparándose en la reforma laboral de Milei y sus aliados, o que buscan despedir masivamente, como denunciaron los compañeros de Georgalos”.

Paula Akerfeld, candidata a primer concejal por el FITU en Tigre.

Akerfeld responsabilizó de esa desigualdad a “los millonarios que actúan impunemente con la complicidad de todos los gobiernos”. Apuntó directamente al intendente y principal candidato por “Somos Buenos Aires”, Julio Zamora , a quien acusó de gestionar negocios inmobiliarios y recordó el caso de Alan Paz, trabajador del frigorífico Rioplatense fallecido por falta de medidas de seguridad: “Ni el municipio ni la provincia hicieron siquiera una inspección después de lo ocurrido”.

“La diferencia es clara: mientras Zamora es un panqueque más que pasó por todas las coaliciones y no plantea ninguna perspectiva alternativa, la nuestra es una oposición que no transa. Somos Buenos Aires no es nada nuevo, es un rejunte de lo viejo, con sectores del PRO que no entraron en la alianza con La Libertad Avanza, radicales y otros sectores de la oposición amigable que le vienen dejando a Milei hacer lo que quiere”, agregó la candidata.

El desafío no es quedarse en casa

Romina del Plá fue la siguiente oradora y se sumó con una fuerte crítica al gobierno nacional: “Hoy Milei anunciará en conferencia de prensa la justificación de sus vetos contra el aumento de emergencia a jubilados, la continuidad de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Desde el Frente de Izquierda planteamos que el día que esos vetos se traten tenemos que ser miles en la calle y exigir un paro general para que no pasen”.

Además, destacó la crítica situación educativa: “La provincia está entre las cuatro peores en salarios docentes. Kicillof dice que frena el ajuste, pero aplica el mismo: salarios bajos, despidos, fusiones de escuelas, recortes en infraestructura y asistencia social, y persecución a docentes combativos. Por eso es un orgullo que en esta lista de Tigre estén Paula y Ramiro Ticera, de la Comisión Directiva del combativo SUTEBA Tigre”.

Nicolás del Caño hizo un repaso de las luchas que acompañan: “Acompañamos a los trabajadores de Georgalos en su pelea ejemplar contra patronales y burocracia sindical. Esta lucha ha trascendido la provincia y despertado simpatía en muchos sectores. En la Primera Sección Electoral también denunciamos beneficios a empresas como Mercado Libre, mientras la desocupación en distritos como Tres de Febrero supera el promedio provincial y los trabajadores municipales de Tigre o San Martín sufren la mayor precarización y salarios de hambre”.

En ese marco, señaló que “el peronismo se presenta como escudo, pero ajusta a docentes y municipales. Los jubilados, en lo que va de este gobierno, perdieron 2.100.000 pesos cada uno, plata que se usa para pagar al FMI y a especuladores mientras barrios enteros se inundan por la desidia en obras y servicios”.

Sobre la gestión de Milei, expresó que “agrava todos los problemas estructurales. Muchos que lo votaron dicen ahora: ‘Me estafó’. El desafío es que no se queden en sus casas, que se sumen a esta alternativa de trabajadores”.

Denunció además que “el desdoblamiento electoral decidido por Kicillof dificulta aún más a fuerzas como la nuestra llegar a los medios y difundir nuestras propuestas, mientras el oficialismo y la oposición tradicional hacen valer sus aparatos. Por eso llamamos a formar comités de campaña en cada barrio, escuela, fábrica y universidad para redoblar esfuerzos y conquistar bancas que sean un punto de apoyo para la lucha”.

“Nuestro objetivo es enfrentar al gobierno de Milei y a todos sus cómplices, incluidos quienes ya gobernaron la provincia con el desastre de Vidal y Macri”, remató.

La crueldad de esperar hasta el 2027

El cierre estuvo a cargo de Vanina “Peke” Mancuso, candidata a senadora por la Primera Sección, quien resaltó la importancia de la lucha y la organización: “Como trabajadora de Madygraf, recientemente conseguimos la expropiación para nuestra fábrica y para todos los trabajadores y trabajadoras. Después de 11 años seguimos organizándonos, poniendo nuestra producción al servicio de las necesidades”.

Destacó que “la lucha, la persistencia, la organización y la coordinación con otros sectores fueron fundamentales” para lograr ese avance. Y agregó: “En las listas del Frente de Izquierda Unidad llevamos esa bandera. Queremos seguir coordinando luchas como las de Secco, Georgalos, docentes y trabajadores de la salud, que son un ejemplo para todos”.

Nicolás del Caño es candidato a diputado en la Tercera Sección.

Mancuso criticó al peronismo: “Vi una pancarta que decía: ‘Esperar al 2027 también es cruel’. Eso resume su propuesta: esperar y votar bien, mientras permiten despidos y cierres de fábricas, como el de los trabajadores de Morvillo, que están ocupando la planta”. Y afirmó: “Esta es la única salida que tenemos para enfrentar el ajuste de Milei, y debemos exigirle a las centrales sindicales que se pongan a la cabeza de esta lucha”.

Finalmente, hizo un llamado a todos los simpatizantes del FITU: “Tenemos que conformar comités de campaña en cada barrio. Nosotros ya empezamos en Las Tunas, en Benavídez, en Escobar. Queremos llenar esos lugares de compañeros y compañeras”. Y concluyó: “Tenemos este sábado una cita de honor: que toda esta fuerza se exprese para pedir por Palestina libre, denunciar el genocidio brutal que vive Gaza y levantar bien alto nuestras banderas”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas