CABA: Karina Milei y Macri cerraron el acuerdo, y el PRO irá diluido en la «Alianza La Libertad Avanza»

La victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires el pasado 18 de mayo representó un duro golpe para los hermanos Macri y las principales figuras del PRO. Además de la derrota sufrida por Silvia Lospenatto, quien terminó en tercer lugar, el resultado sentaba las bases para las negociaciones entre LLA y PRO que se cerraron este martes.

Pérdida la chance de quedar mejor posicionado con una victoria en aquellas elecciones legislativas, el PRO continuaba desdibujándose en el mapa político. El acuerdo en la Provincia de Buenos Aires entre ambos espacios de la mano de Cristian Ritondo y Sebastián Pareja, confirmaba ese rumbo del partido nacido en CABA en 2005.

Respecto al reciente acuerdo alcanzado en la Ciudad de Buenos Aires, se sabe que la hermana del presidente presentó una propuesta “de máxima” que fue calificada de “inaceptable” por el PRO. A pesar de las distintas versiones que circulan, hay consenso en que la oferta inicial de LLA solo le permitiría al PRO renovar uno de los tres escaños que estarán en disputa en octubre.

Sin embargo, con el paso de las horas, el ofrecimiento de un lugar adicional en la lista de diputados —incrementando los puestos “entrables” de uno a dos— logró conformar a los hermanos Macri. Evidentemente, sus expectativas no eran demasiado altas. Así, el PRO contará con dos lugares en la lista de diputados con chances reales de acceder a una banca, ocupando el quinto y sexto puesto, mientras que en el Senado todos los candidatos serán de LLA. Además, Karina se reserva el derecho de vetar los nombres propuestos por el PRO. El caso de Vidal, sería uno de ellos.

El frente llevará el mismo nombre que en la Provincia de Buenos Aires: “Alianza La Libertad Avanza”, y las boletas serán también de color violeta. La identidad del PRO parece desaparecer; por lo que más que una alianza, el proceso se parece a la absorción de un partido a otro. Los rumores sobre una reedición de Juntos por el Cambio, que incluye al PRO, Larreta, Ocaña, Carrió y López Murphy, todo indica que no fueron más que intentos fallidos para buscar mejorar las condiciones de negociación.

Te puede interesar: Ritondo y Santilli firmaron con La Libertad Avanza: «Mauricio Macri avaló este acuerdo»

La relevancia del pacto actual está en lo que hace al posible destino del PRO. El partido, creado a mediados de los 2000 bajo el liderazgo de Mauricio Macri y que alcanzó la Presidencia en 2015 liderando Cambiemos (posteriormente Juntos por el Cambio), hoy se enfrenta a una reducción a su mínima expresión. Desde 2007, el PRO gobierna la Ciudad más rica de Argentina y uno de los cuatro principales distritos del país. Actualmente, esa hegemonía se muestra en fuerte declive.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Desconcierto entre los libertarios: acusan un golpe de mercado pero dicen que el dólar flota

Los libertarios entraron en una zona de desconcierto tras...

Jorge Macri se le plantó a Karina y se anotó como apoderado del PRO para negociar las listas

Jorge Macri se le plantó a Karina Milei y...

Los estrategas de Lula desembarcan en la campaña de Natalia De la Sota

Los estrategas de campaña de Lula que trabajaron en...

El presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti estaría involucrado en un pedido de coimas

El programa Telenueve Denuncia, de Canal 9, public un...