La Plata. Presentación de las listas del FIT-U

En el marco de las elecciones de medio término, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) oficializó la presentación de sus listas en la ciudad de La Plata. Se trata de una propuesta integrada por trabajadores, estudiantes, jubilados y activistas de diferentes sectores, sin el respaldo económico de empresarios ni financiamiento de grandes grupos. Entre quienes se sumaron a la iniciativa, se encuentran también compañeros y compañeras del espacio “Vientos del Pueblo”.

Lejos de ocultar las diferencias, el FIT-U reafirma que conformar un frente no implica ausencia de debate, sino voluntad política para construir una unidad sólida desde abajo. Una unidad basada en la lucha común por un mundo distinto, más justo e igualitario, que no solo es necesario, sino posible.

Kicillof: un escudo que ya nació roto

A pocos días de un nuevo aniversario de la Masacre de La Plata a manos de la CNU1, resulta inevitable reflexionar sobre los pactos de impunidad y las continuidades políticas que permiten que los diferentes tipos de violencia contra el pueblo trabajador sigan vigentes, aunque con nuevos rostros.

Hoy, bajo nuevas formas, esa lógica represiva persiste. En medio del creciente autoritarismo del gobierno de turno, reaparecen mecanismos conocidos: la criminalización de la protesta, el ataque sistemático a los derechos laborales y sociales, y el discurso de odio promovido desde las más altas esferas del poder evocan con inquietante claridad aquellas etapas que creíamos superadas.

Sumado a eso, persiste otro mecanismo de violencia contra el pueblo: el ajuste económico. Las agresiones materiales se profundizan y recaen con mayor crudeza sobre la clase trabajadora y los sectores populares. El ahogo presupuestario, la precarización creciente y el avance privatizador son parte de esta ofensiva. Un ejemplo elocuente es la situación del Astillero Río Santiago, que desde hace años enfrenta amenazas de vaciamiento y privatización. En sus seis años de gestión, Kicillof no ha tomado medidas concretas para defender esta fábrica estratégica para la soberanía nacional.

En escenario, el peronismo intenta presentarse como un “escudo” frente al avance de la motosierra de Milei. Pero los hechos desmienten el relato. El PJ no es un freno a la ofensiva liberal y reaccionaria, sus acciones, y sobre todo sus omisiones, lo convierten en cómplice del ajuste.

Axel Kicillof se muestra como el rostro “progresista” de la política oficial, pero en los hechos deja pasar los despidos y el desfinanciamiento de áreas clave del Estado. Un escudo que, lejos de proteger, legitima la ultraderecha y habilita el ajuste.

Presentamos la lista de candidatxs del Frente de Izquierda Unidad, la que integro en el tramo de diputados.

Los fachos quieren avanzar en PBA y el PJ no los puede frenar, porque es cómplice del ajuste.

Las medidas que necesitamos tomar solo las puede garantizar la izquierda pic.twitter.com/wndbBzU75V

— Leonel Acosta (@LeonelAcostaMst) July 24, 2025

FIT-U: la única alternativa real frente a la avanzada de la ultraderecha

Ante el ajuste brutal, la represión y el avance de un gobierno que gobierna para los ricos y reprime a quienes luchan, el Frente de Izquierda Unidad se mantiene como la única fuerza política que no retrocede, no pacta y no se acomoda. Somos quienes enfrentamos la motosierra en las calles, en los lugares de trabajo, en las universidades y en cada espacio donde se intenta hacer retroceder conquistas históricas.

Mientras los partidos tradicionales titubean, acuerdan o directamente habilitan el ajuste, el FIT-U sostiene una propuesta clara: unidad de quienes luchan y un programa al servicio de las y los trabajadores. No se trata solo de resistir, sino de construir una salida por izquierda, desde abajo, con protagonismo de la clase trabajadora, las mujeres, las disidencias y la juventud.

Frente a la barbarie de la ultraderecha, no hay lugar para falsas moderaciones. El FIT-U es la opción para ponerle un freno y abrir camino a una alternativa verdaderamente transformadora.

Marcela Gottschald

  1. La CNU (Concentración Nacional Universitaria) fue una organización parapolicial de extrema derecha que actuó en Argentina durante los años 70. Vinculada al peronismo ortodoxo, estaba compuesta por grupos fascistas que persiguieron, secuestraron y asesinaron militantes de izquierda, especialmente en el ámbito universitario, con apoyo y complicidad del Estado. ↩︎

Más Noticias

Noticias
Relacionadas