Dólares del colchón: Cuneo Libarona afirma que el plan de Milei no generará conflicto con el GAFI

Mientras ultima detalles sobre el paquete de medidas que permitirá que los argentinos usen «los dólares del colchón» que se anunciaría en breve, el Gobierno sigue dando señales sobre las características de este plan para la remonetización de la economía en dólares.

Este martes, frente a empresarios reunidos en el Summit de AmCham, el Ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, aseguró que el plan que tiene el Gobierno «no es improvisado».

Cuneo Libarona, justificó la decisión y aseguró de que se trata de un «plan legítimo», frente a las dudas de varios sectores sobre las implicancias desde el punto de vista de regulación internacional y las poltícas anti lavado de activos.

Subrayó que las alternativas que está trabajando el Gobierno «de ninguna manera» irán en contra de las normas del GAFI o de otros organismos internacionales como la OCDE.

El abogado afirmó que uno de los hitos más importantes de su gestión fue haber conseguido, en octubre último, que Argentina fuera removida de la «lista gris» del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). «Estábamos con serio riesgo de caernos de la lista. Hubiese implicado una merma del 7% del PBI, que un argentino no pueda abrir una cuenta en ningún país», recordó.

Respecto a la idea de permitirles a los argentinos usar los dólares que se habían atesorado fuera del sistema formal como una forma de ahorro, Cuneo Libarona afirmó: «Este objetivo es legítimo, fundado y que es bueno para el país de que vuelva el dinero de los colchones a crear movimiento, consumo, que se compren inmuebles, que se compren automotores… es legitimo».

«Se está hace más de un mes estudiando el mecanismo para que sea legítimo y para que de ninguna manera controvierta las normas GAFI o las normas OCDE», remarcó el funcionario y añadió «Nosotros estamos insertándonos en el mundo, buscamos conseguir inversiones, generar confianza, que nos crean. Van a ver, no es un sistema improvisado. Va a ser un sistema limitado y conforme a la ley. Nunca vas a ver, de este Gobierno, un dolo de dictar algo contra la ley».

A pesar de estas aclaraciones, Cuneo Libarona no dio mayores detalles respecto a las medidas que iba a anunciar Manuel Adorni en la previa de las elecciones legislativas y que luego fueron post puestas para que no se lo tilde de «proselitista». El lunes, en declaraciones televisivas, fue el propio presidente Javier Milei quien aseguró que será «como un blanqueo, pero sin pagar impuestos».

Por otro lado, el funcionario anticipó que la intención del Gobierno es completar todos los cargos de la Corte Suprema de Justicia. En este sentido, al ser consultado por el vacío en la Corte Suprema de Justicia, que actualmente funciona con solo tres de los cinco miembros correspondientes, Cúneo Libarona afirmó: «Estamos en tránsito. Se dan maña (con los conjueces). Lo ideal es que la Corte esté íntegra».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La Finalissima entre la Selección Argentina y España ya tiene fecha

La Selección Argentina es la...

Golpe interno de Santiago Caputo para voltear a Espert y poner a Romo

Santiago Caputo busca dar el golpe en el armado...

Los mejores y peores looks del Festival de Cannes, con presencia argentina

El mundo del cine se encuentra viviendo...