ANSES: quiénes cobran sus haberes este miércoles 16 de abril

El miércoles 16 de abril, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su calendario de pagos correspondiente al mes de abril. Este día, diversos beneficiarios reciben sus haberes, incluyendo jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales, siguiendo el cronograma establecido según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Entre los pagos programados de ANSES para esta jornada, se encuentran las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo. Los beneficiarios cuyos DNI terminan en 6 son los que reciben sus haberes en esta fecha. Este grupo también se beneficia de un aumento del 2,4% en sus prestaciones, aplicado según la fórmula de movilidad vigente, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

Además, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) con DNI terminados en 5 también cobran sus haberes este miércoles. Estas asignaciones son fundamentales para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad económica, proporcionando recursos esenciales para la crianza y educación de los hijos.

Por otro lado, las beneficiarias de la Asignación por Embarazo (AUE) cuyos DNI terminan en 4 reciben sus pagos en esta fecha. Este programa está diseñado para brindar apoyo económico a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad, asegurando que puedan acceder a una mejor calidad de vida durante el embarazo.

Asimismo, las personas que perciben la Asignación por Prenatal y la Asignación por Maternidad con DNI terminados en 6 y 7 también están incluidas en el cronograma de pagos de este miércoles. Estas asignaciones tienen como objetivo apoyar a las madres trabajadoras y garantizar el bienestar de los recién nacidos.

En cuanto a las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC) y las Asignaciones de Pago Único, como las relacionadas con matrimonio, adopción y nacimiento, los pagos continúan según el calendario establecido.

Prestaciones 

Estas prestaciones están disponibles para todas las terminaciones de DNI y se extienden hasta el 12 de mayo, proporcionando un apoyo adicional en momentos clave de la vida de los beneficiarios. El calendario de pagos de ANSES refleja el compromiso del organismo con la seguridad social y el bienestar de los ciudadanos.

Cada mes, millones de argentinos dependen de estas prestaciones para cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida. En este contexto, el aumento del 2,4% en las prestaciones es una medida importante para mitigar el impacto de la inflación y garantizar que los beneficiarios puedan mantener su poder adquisitivo.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas