Dina Boluarte no viajó a Ayacucho y dio su discurso por el bicentenario de la Batalla de Ayacucho desde Palacio de Gobierno

La presidenta Dina Boluarte no pudo asistir este lunes al evento de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho debido a las condiciones climáticas que, según explicó, impidieron su traslado a la Pampa de la Quinua, y en su lugar, ofreció un mensaje a la nación desde el Palacio de Gobierno.

“Íbamos a reunirnos ahí con los embajadores, representantes castrenses internacionales invitados, distinguidas autoridades de nuestras principales instituciones (…) y, en especial, con el pueblo ayacuchano. Sin embargo, los caprichos del clima nos impidieron trasladarnos”, dijo al inicio de su discurso.

Boluarte, quien no visita esa región desde enero pasado tras ser agredida por dos mujeres que perdieron a sus familiares durante la represión de las protestas antigubernamentales, destacó que, a pesar de su ausencia, el fervor y la solemnidad del homenaje se mantienen intactos. No obstante, enfrenta un desafío adicional debido a que en el sur peruano registra un 3% de desaprobación. “Este contratiempo no apaga el fervor ni la solemnidad con la que rendimos homenaje a esa gesta inmortal. Nada puede impedir que celebremos los 200 años de esta gesta histórica”, añadió.

La Batalla de Ayacucho, un acontecimiento militar ocurrido el 9 de diciembre de 1824, es considerada como una hazaña al haber contribuido a consolidar la independencia peruana. Anteriormente, la mandataria había mencionado que el episodio “fue y será un ejemplo de lucha, de valor y de inmenso amor por el Perú, porque ahí se dejaron a un lado los intereses personales y primaron los de un país que anhelaba su libertad”.

Dina Boluarte se autoseñaló como «soldado» que defendió la democracia. (Foto: Presidencia del Perú)

Además de la llegada de Boluarte, estaba prevista la visita del titular del Congreso, Eduardo Salhuana, ministros de Estado, gobernadores regionales y delegaciones de Chile, Argentina y Colombia. El alcalde del distrito de Quinua, Rupert Límaco, anunció que se esperaba recibir la presencia de unos 50 mil visitantes. Y solo unas horas antes se había realizado el último ensayo general de la escenificación de la batalla en la pampa, con la participación de soldados de la caballería del Ejército.

En desarrollo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Seis partidos terminaron 0-0 en la fecha 3!

26/07/2025 21:38hs. Actualizado al 26/07/2025 22:38hs.Es cierto que todavía...

Disney+ confirmó la fecha del regreso de Tini a la ficción con la serie Quebranto

Disney+ confirmó que Quebranto, el thriller dramático que marca...

Cómo es la relación de China con las provincias, que tanto inquieta a los Estados Unidos

Al presentarse ante el Congreso de los Estados Unidos...

El piloto de 18 años que perdió la confianza y quedó al borde del llanto: qué le pasa a Kimi Antonelli?

26/07/2025 15:34hs.De entrada, en sus primeras experiencias en la...